Internacionales

Chile: quién es Johannes Kaiser, el "Milei chileno" que aspira a la presidencia

Líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser oficializó su candidatura presidencial en Chile con un fuerte mensaje a la izquierdista Jeannette Jara.

Lunes 14 de Julio de 2025

310666_1752533433.jpg

19:41 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Johannes Kaiser se consolidó en la escena pública de Chile tras anunciar su postulación para las próximas elecciones presidenciales, previstas para noviembre. El referente del Partido Nacional Libertario eligió un acto multitudinario para lanzar formalmente su candidatura, ocasión en la que reiteró críticas contra la izquierda y evocó abiertamente el periodo de la dictadura militar.
 
Entre sus declaraciones, respaldó la idea de un golpe de Estado similar al de 1973 y apuntó directamente contra Jeannette Jara, la candidata única de la izquierda y exministra del actual gobierno.
 
En su presentación, Kaiser recurrió a la ironía para referirse a Jara y trazó paralelismos con Venezuela, asegurando que el país corría riesgos similares si triunfaba la izquierda. En otro tramo de su discurso, afirmó: "A esa candidata que dice que ama tanto a los pobres. Nosotros no amamos la pobreza, nosotros amamos a los ricos y amamos tanto a los ricos que queremos que todos los pobres sean ricos en este país". También criticó el legado de la expresidenta Michelle Bachelet y prometió, en caso de ganar la presidencia, desmontar varias de las reformas impulsadas por su administración.
 
El ascenso de Kaiser en la política de Chile
Nacido en Santiago el 5 de enero de 1976, Johannes Maximilian Kaiser Barents-Von Hohenhagen es hijo de Juan Cristian Kaiser Wagner y Rosmarie Barents-von Hohenhagen. Se crio junto a cinco hermanos en distintas ciudades del sur chileno, como Villarrica y Temuco, y concluyó su formación secundaria en la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins.
 
Más tarde inició la carrera de Derecho en la Universidad Finis Terrae de Santiago y luego viajó a Europa, donde vivió en Alemania y Austria, desempeñándose en diversos empleos y cursando asignaturas de ciencias políticas, sociología, economía y filosofía en la Universidad de Innsbruck.
 
A su regreso a Chile, Kaiser se sumó al Partido Republicano, aunque posteriormente abandonó la agrupación en más de una oportunidad. En las elecciones de noviembre de 2021 fue elegido diputado por el 10° Distrito de la Región Metropolitana, representando al Frente Social Cristiano, y recibió más de 26 mil votos, lo que representó el 5,85% de los sufragios válidos.
 
Johannes Kaiser reivindicó su perfil libertario y aseguró que su propuesta para Chile tiene un enfoque propio, distinto al de otros líderes de la región.
Johannes Kaiser reivindicó su perfil libertario y aseguró que su propuesta para Chile tiene un enfoque propio, distinto al de otros líderes de la región.
 
Wikipedia
En 2024, tras fundar el Partido Nacional Libertario, Kaiser oficializó su decisión de competir por la presidencia de Chile. El acto de lanzamiento incluyó la bendición de un pastor evangélico y la entonación de la tercera estrofa del himno nacional, una sección habitualmente omitida por su vínculo con la dictadura.
 
De YouTube a la arena electoral
Kaiser amplió su llegada pública a partir de su canal de YouTube “El Nacional-Libertario”, creado en 2013, donde publica análisis políticos y entrevistas, además de un documental sobre el ex brigadier del Ejército Miguel Krassnoff Martchenko. Desde esa plataforma, su postura se identificó con la derecha conservadora y el minarquismo en lo estatal, defendiendo el liberalismo económico y los derechos individuales.
 
Durante el estallido social de 2019, Kaiser reforzó su compromiso con el debate político y se comprometió ante su audiencia a presentarse como diputado, objetivo que cumplió en los comicios de 2021. Su crecimiento en redes y su presencia mediática lo convirtieron en un referente para sectores de la derecha más radical de Chile.
 
En el presente, Johannes Kaiser lidera la campaña del Partido Nacional Libertario de cara a las elecciones presidenciales, con un discurso que interpela tanto a sectores conservadores como a votantes desencantados con la política tradicional.
 
Qué ha dicho sobre Javier Milei
Johannes Kaiser ha aclarado en distintas oportunidades que, si bien se identifica con el pensamiento libertario, mantiene diferencias respecto a otros líderes regionales como el presidente argentino Javier Milei. El propio Kaiser señaló: "Sigue siendo una simplificación espantosa. ¿Qué es lo que sucede? Yo no soy Milei ni soy Bukele, cada persona tiene su propio carácter, tiene su propia forma de hacer las cosas. Milei, por ejemplo, se comprende solamente en una Argentina que es como es Argentina. Y Bukele probablemente es propio o es el resultado de lo que es la idiosincrasia de El Salvador. Otra cosa son las medidas".
 
 
En una entrevista con el tuitero FranFijap, el candidato chileno también elogió el recorrido político de Milei en Argentina, subrayando los desafíos que enfrentó el mandatario al llegar al poder sin el respaldo del Congreso y de los gobernadores. "Yo creo que no sé si en Argentina se dan cuenta el tremendo esfuerzo y los tremendos logros que ha logrado Milei siendo presidente, teniendo el Congreso en contra, teniendo a los gobernadores en contra, osea no siendo de su partido cuanto menos. El milagro argentino de haber controlado la hiperinflación y haber impedido entonces que se desatara completamente llevando los niveles de pobreza probablemente en Argentina al 60%, 70% 80%, Milei ha sido el ancla que impidió que el buque argentino terminase de estrellarse contra las rocas", afirmó Kaiser.
 
Cabe destacar que, antes de la llegada de Milei a la presidencia, ambos dirigentes mantuvieron varios diálogos durante el año 2019.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA