Deportes

San Lorenzo-Huracán: el clásico de barrio más grande del mundo es también el de la mayor diferencia en el fútbol argentino

En el historial, que empezó en 1915, el Ciclón lleva 39 triunfos diferencia sobre el Globo. Si se toman en cuenta los últimos 50 años, la diferencia es de apenas seis triunfos.

Sábado 30 de Agosto de 2025

315044_1756559190.jpg

09:34 | Sábado 30 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El clásico de barrio más grande del mundo, apodo aceptado con agrado por ambos clubes, es también el clásico argentino con mayor diferencia de triunfos entre uno y otro. Ni los rosarinos, ni los santafesinos, ni los tucumanos, ni los cordobeses, ni los platenses, ni los de Avellaneda y mucho menos River y Boca tienen tanta amplitud. San Lorenzo le lleva 39 victorias a Huracán, un historial que ya suma 191 partidos, con 87 triunfos del Ciclón, 48 del Globo, 55 empates y uno que se les dio por perdido a ambos.
 
Por otro lado, el encuentro se jugará en el Nuevo Gasómetro, inaugurado en 1993, escenario en el que el equipo de Parque de los Patricios apenas ganó una de sus 20 visitas: 1-0 el 9 de diciembre de 2001, gol convertido por Emiliano Villa. San Lorenzo ganó 10, hubo 8 empates y un partido se le dio por perdido a ambos. El 19 de diciembre de 1997, el clásico fue suspendido a los 21 minutos del primer tiempo por graves incidentes entre ambas barras, que se cobró la vida de Ulises Fernández, hincha del Globo.
 
Rivales desde siempre, con estadios en los primeros años que estaban separados por apenas ocho cuadras, el Gasómetro, en Avenida La Plata al 1700 y la vieja cancha del Globito, entre 1914 y 1924, en Avenida Chiclana y Alagón. Uno, Huracán, llegó a Primera en 1914; el otro, San Lorenzo, al año siguiente. Fue en el torneo de Primera División de 1915 cuando tuvieron el primer enfrentamiento oficial, pero el Ciclón hizo de local en Ferro porque todavía no había alquilado el terreno donde luego se levantó el Wembley porteño. En Caballito, San Lorenzo se impuso 3-1.
 
Huracán se quedó con el clásico que se disputó en febrero, en el Ducó.Huracán se quedó con el clásico que se disputó en febrero, en el Ducó.
En los primeros años, antes del inicio del profesionalismo, apenas se midieron 8 veces porque durante 1919 y 1926 jugaron en asociaciones distintas. En ese primer balance, San Lorenzo ganó cinco y solo perdió uno (el de la copa de Honor de 1918). Además hubo dos empates. La paternidad de uno sobre otro se volvió histórica, tanto que a principios de la década del 50 había duplicado la cantidad de victorias: 38 a 19. Y para finales de los 60, la diferencia era de 31 triunfos: 53 a 22. En el siglo XXI se profundizó la brecha y antes del último triunfo del Globo, 2-0 en febrero de este año, la diferencia de éxitos era de 40.
 
Estos números son los que arrojan la historia completa del clásico. Pero también es cierto que si se toman en cuenta los últimos 50 años de competencia, es decir desde 1975 a la fecha, la diferencia se achica notablemente: apenas seis triunfos. Jugaron 81 partidos, San Lorenzo ganó 28, Huracán 22, empataron 30 y uno que se les dio por perdido a ambos.
 
Cuello busca el gol en el último duelo que se jugó en el Nuevo Gasómetro. (Fernando De la Orden)Cuello busca el gol en el último duelo que se jugó en el Nuevo Gasómetro. (Fernando De la Orden)
De los 39 triunfos de diferencia en favor del Ciclón, 27 fueron conseguidos en condición de local: sobre 90 partidos, ganó 46, perdió 19, empató 24 y el perdido a ambos porque se jugó en el Nuevo Gasómetro, cuya estadística ya fue consignada. De los 90 partidos, 54 se jugaron en el viejo Gasómetro (ganó 28 y perdió 14), 7 en cancha de Vélez (venció en 6), 3 en Boca (no ganó y perdió 2), 3 en Ferro (ganó 2 y perdió 1), uno en Atlanta (empató), uno en Huracán (perdió) y uno en River (empató).
 
Además, lo dicho: ningún clásico tiene tanta diferencia. El que más se acerca es el rosarino, que tras la última victoria del sábado pasado con gol de Angel di María de tiro libre pasó a 21. En tanto, en el de Avellaneda, Independiente tiene 19 triunfos más que Racing y Estudiantes le lleva 16 a Gimnasia. Después la brecha se va achicando y el más parejo es Boca-River, con apenas 5 triunfos más del Xeneize sobre el Millonario.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA