
Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación
Nacionales
El Ministerio de Capital Humano informa que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) que hoy funcionan como cajas de la política y refugios de ñoquis del estado. De esta manera, se ahorrará 5.000 millones de pesos anuales.
Lunes 04 de Marzo de 2024
17:11 | Lunes 04 de Marzo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Se despedirá a más de 600 empleados públicos que cobraban un total de 4mil millones de pesos por año. El cierre de los 59 locales implica un ahorro en el gasto de 88 millones de pesos anuales en alquiler. Se darán de baja 50 autos eliminando así un gasto de más de 20 millones de pesos por año. También se darán de baja 42 celulares.
Los Centros reciben muy pocas consultas por día, en la mayoría de los casos no resuelven el trámite y solo derivan a la gente a otro organismo. Son la imagen más clara de la burocracia del Estado.
Los trámites serán digitales para ahorrar gasto público, modernizar y ser más eficientes. También habrá una línea (0800-222-3294) donde quienes lo necesiten puedan comunicarse y realizar sus trámites en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Personal del ministerio de Capital Humano visitó recientemente un centro de más de 50 empleados registrados. En plena jornada laboral, sólo estaban cubiertos menos de 20 puestos de trabajo.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación

Accidente en Ruta 38: un auto chocó contra un vacuno y sólo se registraron daños materiales

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

Robo millonario en una distribuidora: violentaron un galpón y se llevaron dinero y herramientas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Con mucha polémica, Barracas empató con Huracán, se clasificó a playoffs y sueña con la Sudamericana
SOCIEDAD
FARÁNDULA