
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Locales
Oscar Vallejos, secretario adjunto DE CONADU HISTÓRICA, hizo un balance del primer dia del paro de 48 horas. “En algún momento los docentes, y en general quienes vivimos de nuestro salario tenemos que pegar el salto y ganarle a la inflación”.
Lunes 19 de Septiembre de 2022
20:39 | Lunes 19 de Septiembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este lunes comenzó un paro nacional de docentes universitarios liderados por las 38 asociaciones de base de CONADU Histórica y CONADU.
La medida de fuerza se extenderá hasta este martes 20 de septiembre, a modo de reclamo por mejoras salariales.
Oscar Vallejos, secretario adjunto DE CONADU HISTÓRICA, dialogó con Multiplataforma Fenix y remarcó que “el nivel de adhesión en todo el país es muy alto”.
“Es claro que esta condición de inflación nos genera una crisis permanente” dijo. Y agregó´: “En algún momento los docentes, y en general quienes vivimos de nuestro salario tenemos que pegar el salto y ganarle a la inflación”.
Sobre el presupuesto nacional para el 2023, comentó que desde el sector “la relación ideal entre el prepuesto y salarial es que e 90% este destinado al salario y 10% al sostenimiento de otras actividades sustantivas”.
Las Más Vistas
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Mujer ingresó al Centro de Salud del barrio Antártida con una herida de arma blanca: habría sido agredida por su hijo
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Con una asistencia de Paredes, Boca Juniors empató 1-1 contra Unión en la segunda fecha del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad