
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Locales
El superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, el gerente general del organismo, Fernando Pérez, y la secretaria de Trabajo de la provincia, Myriam Espinosa, mantuvieron un encuentro.
Jueves 09 de Mayo de 2024
17:18 | Jueves 09 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, el gerente general del organismo, Fernando Pérez, y la secretaria de Trabajo de la provincia, Myriam Espinosa, mantuvieron un encuentro donde dialogaron sobre diversas líneas de trabajo.
Las autoridades se reunieron en la sede de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) con el objetivo de analizar cuestiones de interés común; entre ellas, la posibilidad de que La Rioja se integre de manera formal a la mesa cuatripartita regional de la actividad del litio, que hasta ahora nuclea a Catamarca, Salta y Jujuy, y que funciona en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (ProNaPre).
Esta propuesta cobra importancia dada la centralidad de la producción y exportación de litio en el marco del proyecto de desarrollo productivo nacional. En virtud de esto, en 2022 se conformó la comisión de trabajo en los términos establecidos por la Resolución SRT 770/13, es decir, integrando al Estado, los sindicatos mineros, las empresas y Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) que operan en el sector y para la región mencionada anteriormente.
Durante el encuentro, además, los funcionarios dialogaron acerca de los cambios en los paradigmas de prevención laboral que la modernidad trajo consigo, hecho que vuelve necesario, desde sus perspectivas, pensar una nueva ley al respecto, acorde con las necesidades y los tiempos que corren.
En otro orden de temas, realizaron un análisis de las metas acordadas entre la SRT y la Administradora de Trabajo Local (ATL) de La Rioja a través de la firma de un convenio específico entre ambas. Allí se establece la colaboración mutua entre las partes para la mejora de las condiciones y medioambiente de trabajo de los establecimientos de la provincia.
En este sentido, la adopción de herramientas tecnológicas como el Acta Digital Única (ADU) propuesta por la SRT dota a los procesos inspectivos de homogeneidad y mayor eficiencia. En paralelo, la capacitación continua de los recursos humanos afectados a las tareas completa un proceso orientado a profundizar una cultura de la prevención.
Las Más Vistas
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Desarticulan punto de venta de drogas en el barrio Urbano
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
Un motociclista fue trasladado al hospital tras una colisión en barrio San Cayetano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA