Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Sociedad
Un análisis de Quantum Finanzas destacó que las tarifas, el costo del combustible y los salarios han sido los rubros más rezagados respecto a la inflación acumulada entre abril de 2019 y abril de 2023.
Viernes 17 de Mayo de 2024
20:54 | Viernes 17 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un informe publicado este viernes por la consultora Quantum Finanzas mostró que los precios de las tarifas de servicios públicos son los que más deberían incrementarse para volver al esquema de precios relativos anterior a la imposición del cepo cambiario en 2019.
El análisis, liderado por el economista Daniel Marx, comparó la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con la de ciertos bienes y servicios específicos entre abril de 2019 y abril de 2023.
Los resultados indicaron que las tarifas, la nafta y los salarios han sido los precios más rezagados. Quantum señaló que la luz debería aumentar un 81% para igualar la inflación del período. Asimismo, el gas debería subir un 42%, la nafta un 32% y los salarios del sector privado formal un 29%.
Otro precio que ha quedado atrás frente a la inflación es el tipo de cambio oficial, a pesar de las múltiples devaluaciones experimentadas en los últimos cuatro años.
Por otro lado, la leche, los medicamentos y el dólar blue (ajustado por la inflación en EE.UU.) fueron los valores que más crecieron en comparación con el IPC; para regresar a los precios relativos de 2019, deberían bajar un 16%, un 15% y un 9%, respectivamente.
La carne y las prepagas también mostraron aumentos superiores al nivel general de precios, mientras que la indumentaria se mantiene en el mismo nivel que en 2019.
Las Más Vistas
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Aseguran que Daniela Celis y Thiago Medina tuvieron una pelea previo al accidente
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA