
Accidente fatal en la ruta 60 cerca de la fábrica Cacsa
Nacionales
El anunció fue realizado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Claudio Pasqualini, durante un almuerzo en el Rotary Club porteño.
Jueves 23 de Mayo de 2024
09:58 | Jueves 23 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno nacional planea enviar al Congreso de la Nación un proyecto de ley de regulación de reservistas y de movilización militar, también reglamentará el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).
El anuncio fue realizado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares Claudio Pasqualini durante un almuerzo en el Rotary Club porteño, donde expuso sobre la “Modernización de nuestras Fuerzas Armadas en el contexto de la situación política mundial”.
La iniciativa gubernamental tiene como objetivo tratar cuestiones que la ley de Defensa que sancionó el ex presidente Raúl Alfonsín no tuvo en cuenta.
De acuerdo a lo manifestado por Pasqualini, ley de reservistas tiene como finalidad “unificar los criterios de las tres fuerzas armadas para convocar, en caso de conflicto, a militares retirados, egresados de los liceos militares o soldados conscriptos o voluntarios”.
En tanto, la reglamentación del FONDEF le permitirá al Ejecutivo la adquisición de equipos militares. Al respecto, el integrante del Ejército adelantó que existirán “otras compras de equipos grandes”, como sucedió con los F-16 que el Estado argentino le compró a Dinamarca.
Por otra parte, el proyecto de ley de Movilización Militar servirá para reglamentar las requisiciones de vehículos civiles o pedidos de reconversión de industrias para la logística militar.
Además, se fomentarán “medidas de patriotismo” para que más alumnos juren a la bandera en los cuarteles de las Fuerzas Armadas, repartir escarapelas y participación de las bandas militares en actos públicos.
Otras iniciativas tenderán “recuperar el nivel de los liceos militares” y normalizar el sistema de ascensos en el Senado que tiene un retraso de dos años.
A su vez, también se prevé movilizar militares para ayudar a la Gendarmería en el control de fronteras en base a un decreto del ex presidente Juan Domingo Perón de 1944.
En el transcurso del encuentro, Pasqualini aseguró también que el presidente Javier Milei emitirá “próximamente” un decreto para derogar el DNU 727 del 2006, con la finalidad de otorgarle a las FF.AA la posibilidad de enfrentar amenazas como grupos terroristas.
Las Más Vistas

Accidente fatal en la ruta 60 cerca de la fábrica Cacsa

Denunciaron e imputaron al Secretario de Ambiente de la Provincia porque mató con un arma de fuego a 3 ovejas

Un auto se incendió por completo en la zona de la Pollera de la Gitana, en Sanagasta

Atraparon a un ladrón frente a Radio Fenix tras intentar robar en "Casa Berchia"

Emitieron alerta amarilla por lluvias, tormentas y fuertes vientos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Tras la elección, Kicillof podría correr a funcionarios cristinistas y quedarse con el PJ bonaerense
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA