
Chilecito - Asesinato de Barrionuevo: Encontraron el celular de la víctima
Nacionales
Mediante un comunicado, la administración de Claudio Vidal manifestó su "más enérgico repudio" ante el presunto caso que involucra una millonaria compra de empresa israelí a Yacimientos Carboníferos.
Martes 10 de Septiembre de 2024
08:02 | Martes 10 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno de Santa Cruz expresó su "más enérgico repudio" ante el escándalo por un presunto pedido de coima en la operación para una millonaria compra de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) a la empresa israelí TEGI Limited.
A través de un comunicado, la administración de Claudio Vidal manifestó sorpresa y rechazó categóricamente cualquier vínculo con actos de corrupción.
En ese sentido, subrayaron que no tolerarán ni avalarán episodios de corrupción, recordando que durante años se han denunciado irregularidades en YCRT, incluso antes de asumir la gestión actual.
"No los toleramos antes, no los vamos a tolerar ahora", señala el texto, insistiendo en que las decisiones de su administración se rigen por la transparencia y la legalidad.
En ese sentido, la provincia exigió a la Justicia Nacional que inicie una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, tanto de los autores materiales como de los responsables políticos detrás de la operación.
"Si esta compra se frena o se demora, los más perjudicados somos los santacruceños", advirtieron en el comunicado al recordar que la reactivación de YCRT es clave para el desarrollo industrial de la provincia.
También anticiparon la posibilidad de presentarse como querellante en el caso, dependiendo del avance de la investigación. Por último, se solicitó al Gobierno Nacional que actúe con firmeza en caso de que se confirme el delito de cohecho, recalcando que Santa Cruz no será parte de hechos de corrupción.
El hecho ocurrió en junio pasado, cuando la compañía de capitales israelíes TEGI Limited intentó comprar carbón de baja calidad a Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
En ese sentido, hubo una gestión de la Cancillería y aparecieron dos intermediarios pidiendo dinero para que la venta se concretara. Aunque el acuerdo se frenó, la empresa no denunció la maniobra que incluía una suma cercana a los 2,1 millones de dólares.
Las Más Vistas
Chilecito - Asesinato de Barrionuevo: Encontraron el celular de la víctima
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
Con una asistencia de Paredes, Boca Juniors empató 1-1 contra Unión en la segunda fecha del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad