
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Internacionales
Tras un atentado en Arauca, el gobierno de Colombia anunció el fin de los diálogos de paz con el grupo subversivo.
Jueves 19 de Septiembre de 2024
06:41 | Jueves 19 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, repudió el ataque terrorista perpetrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca en el que dos soldados perdieron la vida, cinco más fueron heridos de gravedad y otros 21 resultaron afectados, y anunció el fin de los diálogos de paz con el grupo subversivo.
"El ELN con quien estábamos conversando de paz y como sucedió alguna vez en otro sitio, aquí cerca, en la Escuela de Policía en donde murieron muchísimos agentes de Policía (...) prácticamente es una acción que cierra el proceso de paz con sangre", advirtió el mandatario.
Petro sostuvo que este ataque terrorista en el corregimiento de Puerto Jordán al cual consideró un "hecho dramático" es solo uno de tantos que demuestran la falta de compromiso con la paz del grupo armado ilegal con el que su Gobierno reinició conversaciones de paz.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lamentó que con estos actos violentos esta guerrilla haya perdido una "oportunidad histórica" para negociar la paz con el Gobierno actual. "El discurso del presidente es absolutamente claro, no puede seguir una mesa de negociaciones en medio de la sangre de nuestros soldados y de la población civil. El ELN no entendió el mensaje de la política de paz del Gobierno del presidente Petro", señaló.
Cristo también envió un mensaje de solidaridad con el pueblo del departamento de Arauca, uno de los más golpeados por el conflicto armado en Colombia y en especial por las acciones del ELN. "Al ELN definitivamente lo dejó el tren de la historia", apuntó el ministro.
De otro lado, el comandante general de las Fuerzas Militares colombianas, almirante Francisco Hernando Cubides, denunció que con estas acciones violentas el ELN pretende que el Gobierno acceda a su exigencia de sacar al grupo de la lista de Grupos Armados Organizados de Colombia. Asimismo, informó que los 21 soldados afectados por la onda explosiva están fuera de peligro y denunció que el ataque se realizó en cercanías a un colegio y puso en riesgo la vida de muchos niños lo cual constituye una violación flagrante de los derechos humanos y una grave infracción al derecho internacional humanitario.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA