
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Nacionales
El BCRA registró un incremento significativo en las reservas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
Martes 12 de Noviembre de 2024
08:34 | Martes 12 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó sus intervenciones en el mercado de cambios sin saldo positivo, interrumpiendo una serie de 18 jornadas consecutivas de compras netas. El volumen operado en el segmento de contado fue de apenas 174 millones de dólares, significativamente menor al registrado el viernes, lo que dejó sin margen para que la entidad lograra saldo comprador en sus operaciones mayoristas.
El feriado en Estados Unidos por el Día de los Veteranos redujo las transacciones en el mercado local. Esto afectó tanto a las operaciones de comercio exterior como a las que involucran activos bursátiles, reduciendo de esta forma la liquidez y el volumen operado en la plaza argentina.
A pesar de la pausa en la acumulación de divisas, el BCRA mantuvo un saldo positivo de intervención en el mercado cambiario de 476 millones de dólares en lo que va de noviembre. Al mismo tiempo, las reservas internacionales brutas incrementaron en 20 millones de dólares, alcanzando los 29.859 millones de dólares, según cifras oficiales.
El BCRA registró un incremento significativo en las reservas desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Desde el 7 de diciembre de 2023, las compras netas en el mercado de contado suman 19.777 millones de dólares, contribuyendo a un ascenso del 40,8% en las reservas brutas, que pasaron de 21.208 millones a 29.859 millones de dólares.
Por otro lado, el blanqueo de capitales impulsado por el gobierno, cuyo primer tramo concluyó el pasado viernes, mostró un efecto favorable en los depósitos en dólares en el sector privado. En octubre, los depósitos en dólares crecieron en 3.185 millones de dólares, con un aumento acumulado de 78,8% en el bimestre septiembre-octubre.
Sin embargo, en noviembre, los depósitos cedieron levemente en torno a los 560 millones de dólares, lo que podría reflejar ajustes temporales tras la finalización de la primera etapa del blanqueo.
Las Más Vistas
Crece el malestar en salud por la demora en aumentos y sueldos por debajo de la realidad
Desarticulan punto de venta de drogas en el barrio Urbano
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
Un motociclista fue trasladado al hospital tras una colisión en barrio San Cayetano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA