El lunes se reactivarían algunas obras públicas en La Rioja
Nacionales
"Es la primera vez que se resuelve el problema de la curva de los bonos en pesos", se entusiasma la misión encabezada por Quirno y Wernin. Para el 2025 se espera un crecimiento del 5% con inflación a la baja.
Lunes 09 de Diciembre de 2024
07:09 | Lunes 09 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un fuente optimismo circulaba este domingo entre la comitiva del Ministerio de Economía que viajó a Washington a negociar un nuevo acuerdo con el FMI, ante el vencimiento del actual programa.
El viaje que Economía pretendió mantener en absoluto secreto no estuvo excenta de tropiezos pero este fin de semana se habría producido avances importantes, según afirmó una fuente al tanto de las negociaciones. Los representantes de la Argentina presentaron una suerte de carta de intención ante los burócratas del organismo.
Las fuentes consultadas revelaron que la proyección del crecimiento de los agregados monetarios entusiasmó a los técnicos del FMI. "La tendencia secular de la serie del M3 demuestra una fuerte demanda de la moneda nacional", afirmó una fuente que accedió al documento que presentó la Argentina.
"Eso significa que el sistema financiero va ganando fortaleza y profundidad. De la interpretación del texto se desprende que el gobierno argentino tiene resuelto por primera vez el problema de la curva de bonos en pesos, con yields tolerables" remarcó esta fuente.
Con estos datos en la mano Argentina está pidiendo al Fondo que el nuevo acuerdo implemente un cronograma de pagos que se extienda hasta el 2046.
Las proyecciones que la comitiva expuso ante el Fondo se desprenden de los buenos datos publicados en ultimo REM para el 2025: una inflación esperada del 29,4 % con una tasa de interés del 32% y crecimiento del 5 %. "Esto habla de una sostentabilidad de la deuda", subrayó un economista al tanto de las negociaciones.
"Con estos números Leonardo Madcur sale a negociar un nuevo acuerdo. Sería la primera vez que en un programa acordado con el FMI la tasa de crecimiento quedaría por encima de la tasa de interés", agregó la fuente. Madcur fue el negociador en jefe de Sergio Massa con el FMI, a quien Milei nombró como representante argentino ante el organismo.
De la comitiva participaron el hasta ahora secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que el fin de semana fue nombrado en Cancillería; Jose Luis Daza, viceministro de Economía y Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central.
Las Más Vistas
El lunes se reactivarían algunas obras públicas en La Rioja
Alerta por tormentas severas y ráfagas de 90 Km/h: La Rioja y otras tres provincias se verán afectadas, según el SMN
Justicia por mano propia en el Barrio Autódromo Norte: Vecinos mataron a golpes a un hombre que había apuñalado a su ex pareja
Elecciones en Ecuador: la correísta Luisa González encabeza una reciente encuesta con ocho puntos de ventaja sobre el presidente Daniel Noboa
¿Conviene vestirse en Brasil? Cuáles son los precios para armar un look veraniego
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA