
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Internacionales
El presidente de Estados Unidos tomó la decisión a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato incluyó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.
Miércoles 15 de Enero de 2025
16:38 | Miércoles 15 de Enero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Joe Biden retiró a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato incluyó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.
El presidente de Estados Unidos tomó esta decisión para propiciar la liberación próximamente de varios presos cubanos como parte de un proceso que cuenta con la mediación del Vaticano.
El mandatario saliente suspendió también la capacidad de los ciudadanos estadounidenses de demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.
Como resultado de estas acciones, la Casa Blanca anticipó que "en relativamente poco tiempo" se producirá la liberación de un número "significativo" de presos en Cuba, incluidas personas que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021.
La inclusión de la lista
La inclusión de Cuba en el listado en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó Donald Trump antes de dejar el poder en su primer mandato.
Estados Unidos justificó entonces la medida aludiendo a la presencia en la isla de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia.
Esa designación implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas.
Cuba había formado parte de la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por Barack Obama y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el "deshielo".
Con la salida de Cuba de la lista, los únicos Estados que permanecen designados por el Departamento de Estado de Estados Unidos como promotores del terrorismo son Corea del Norte, Irán y Siria.
Las Más Vistas
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Con una asistencia de Paredes, Boca Juniors empató 1-1 contra Unión en la segunda fecha del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad