Locales

Frenan los despidos de la fábrica Puma La Rioja

El gobernador Ricardo Quintela presenció la rubrica de un documento que se llevó adelante en la secretaría de Trabajo. “La protección de las fuentes de trabajo en el sector privado es una de las mayores preocupaciones”, dijo.

Miércoles 12 de Febrero de 2025

296965_1739351605.jpg

06:52 | Miércoles 12 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobernador Ricardo Quintela presenció este martes, la ratificación del acuerdo entre PUMA Sporting y UTICRA (Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado), realizado ante la secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa y los directores del área. Mediante este acuerdo las dos partes consensuaron la reducción de la jornada laboral en una hora diaria y se garantiza la continuidad de todos los trabajadores y trabajadoras. La rúbrica tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría en el Centro Administrativo Provincial.

 

Luego de la actividad, Quintela realizó un posteo en sus redes sociales. “La protección de las fuentes de trabajo en el sector privado de muchos riojanos y riojanas es una de las mayores preocupaciones que tenemos como gobierno, y estamos dispuestos a hacer nuestros aportes cada vez que sea necesario” indicó.

 

“Participamos de la firma de un acuerdo de trabajo entre las autoridades de la fábrica PUMA y la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado para cuidar los puestos de trabajadoras y trabajadores, haciendo una reducción de una hora en la jornada laboral de toda la planta”, expresó el Gobernador, y agregó: “La apertura de importaciones y la baja demanda producida por creciente crisis económica que golpea a las clases trabajadoras, impacta directamente en la empresa provocando la necesidad de tomar estas medidas. Renovamos nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras para colaborar llevando tranquilidad a las familias riojanas”.

 

Por su parte, la secretaria Myriam Espinosa especificó: “Al abrirse las importaciones, bajar el consumo de los productos y demás, genera estos inconvenientes. A los efectos de no llevar adelante despidos, se realiza este acuerdo donde por un año reducen en una hora la jornada laboral y el sueldo será pagado en proporción a las horas trabajadas y la empresa se compromete a no despedir personal de producción de La Rioja y Chamical durante este año”. “Esto lleva tranquilidad a la gente, ya que se garantiza su continuidad” remarcó.

 

Además, Espinosa destacó la posibilidad de revertir el acurdo si la situación mejora, quedando sin efecto este acuerdo.

 

Por su parte, en un comunicado la empresa especificó que el 6 de febrero de 2025, PUMA anunció su compromiso de asegurar el sustento de más de mil familias en La Rioja, Argentina, en respuesta a los desafíos del contexto macroeconómico. La planta de La Rioja, operativa desde 1981, es crucial tanto para su operación como para la comunidad local. Para adaptarse a las nuevas condiciones comerciales y proteger los empleos, PUMA, en colaboración con UTICRA, ha acordado reducir la jornada laboral en una hora diaria. La empresa también enfatiza su dedicación al bienestar y la seguridad de sus empleados.

DEJANOS TU COMENTARIO

12 COMENTARIOS

Daniel

| Jueves 13 de Febrero de 2025

El sueldo lo pagamos todos los pelotudos provinciales que le dieron la autoridad de manejar las arcas de la provincia. A éste LADRÓN hijo de mil putaaaa

Graciasmilei

| Jueves 13 de Febrero de 2025

Las fabricas no despiden gente porque quieren, si un presidente abre las importaciones, mientras Trump pone aranceles para proteger la industria Yanky, te das cuenta que Milei va por mal camino, cada vez cosas mas baratas importadas y se van a cerrar mas fabricas,

Juan

| Jueves 13 de Febrero de 2025

Frenan.... Estos personajes creen que es por su capricho frenar o arreglar. Van con plata a arreglar y es con plata del pueblo, fácil así... Tapar el sol con las manos!!

Dos modelos bien definidos y sus resultados

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

Uno gira un capital de 649 millones de dólares por mes al extranjero de todos los argentinos y no crea un puesto de trabajo al contrario está fundiendo la industria nacional argentina, el otro modelo nacional " pone el capital al servicio de la economía y está al servicio del bien estar general" cuida el empleo y fomenta la industria nacional,¿ Entendés la diferencia de perspectiva y realidades, cuando se vota un modelo económico?....

Kuka

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

Ya llegó el demagogo a "arreglar" lo que ellos mismos desarreglaron.... Gobierno populista, asi estamos!!

para que no se olvides

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

Bueh a ver si votan de nuevo asi a nivel nacional... la realidad de la argentina es que en particular , hay grandes ejemplos intelectuales, profesionales etc. En general en mas, son unos burroos! siempre votan mal y de nuevo la crisis y estos gobiernos dejan destruida a la argentina.

horacio

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

QUE COMBATIVO ESE GREMIO JAJAJAJAJAJAJA

Fernando

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

Esto es una estrategia que vienen manejando muchas empresas por que saben que pueden pedirle a una provincia corrupta plata para cubrir pérdidas millonarios con tal que no se vayan a san luis o a Buenos Aires....La bodega la Riojana sistemáticamente cada 3 años se declara en Quiebra y le culpa a no se vende o a la.sequia etc....para el Estado salga a subsidiar. Un clásico de las empresas riojanas

Juan

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

de reducir las cargas tributarias ni hablemos, ni por equivocación, ¿no, Richard?

Pyme

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

Estaria bueno salgan a salvar todas las Pymes que estamos quebrados, endeudados y cada vez pagando paritarias mas altas sin ventas por un gobierno que decidió ponerse en contra del presidente actual. Estamos condenados los riojanos a la pobreza absoluta y el abandono total ! NO TENEMOS SOLUCION !!

Maria

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

Otro circo de los figuretis. Juegan con la necesidad de la gente. Rehenes de estos impresentables.

eva

| Miércoles 12 de Febrero de 2025

si los sueldos de Puma el 50 % lo paga el gobierno provincial hay que hacer un estudio de mercado porque hasta ahora todas estas empresas dan perdidas por mal administración en el mundo dan ganancia y en la rioja perdidas hay que preguntarse porque?

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA