
Gustavo Galván, diputado provincial, en Fenix: “No estamos en contra de los bomberos, pero esta medida puede generar malestar social”
Nacionales
Si bien no se involucra al presidente Javier Milei, sí lo consideran una figura decisiva en las maniobras "fraudulentas".
Martes 18 de Marzo de 2025
15:34 | Martes 18 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA continua sumando capítulos. En esta oportunidad, se registró una “class action complaint", que refiere a una demanda colectiva, en la Corte Suprema de Justicia de Nueva York por los presuntos delitos de publicidad engañosa y fraude comercial.
Los responsables internacionales a los que apunta son a Hayden Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora. No obstante, no nombra a Javier Milei, así como tampoco a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Los denunciantes son representados por Burwick Law, un reconocido estudio jurídico que cosecha grandes triunfos en casos de criptoestafas. Los inversores afectados, según informó La Nación, reclaman una compensación y también "la restitución de las ganancias obtenidas injustamente por los demandados, medidas cautelares para evitar futuras ofertas fraudulentas de tokens y el nombramiento de un síndico para proteger al público y garantizar los activos restantes de los inversores".
Se obvió no sólo a los hermanos Milei, sino a otros protagonistas argentinos de $LIBRA, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, Ariel Parkinson y al entonces asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, entre otros más.
La idea de no denunciar a los argentinos involucrados es para acudir a una vía civil y buscar un resarcimiento económico en Estados Unidos. De este modo, además, se logra evitar conflictos con Argentina que dilaten el caso.
No obstante, los demandantes consideran que Javier Milei resultó una figura decisiva en las maniobras "fraudulentas" que desarrollaron los empresarios estadounidenses para captar inversionistas. De hecho, se mencionó al libertario en seis ocasiones a lo largo de las 45 carillas, argumentando que la promoción aprovechó el respaldo de alto perfil del presidente, creando una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo en torno al polémico token.
La demanda abarca a más de 200 víctimas de la criptomoneda, que viven en diferentes países. Quien hizo la presentación es Omar Hurlock en nombre de él mismo y del resto de los damnificados.
Las Más Vistas
Gustavo Galván, diputado provincial, en Fenix: “No estamos en contra de los bomberos, pero esta medida puede generar malestar social”
La Justicia dio inicio a un juicio por el abuso sexual de una joven del interior provincial
Ricardo Quintela visitó Rusia y selló un acuerdo de cooperación con la región de Nizhny Novgorod
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
María Becerra fue internada y operada de urgencia: qué le pasó y cómo está su salud
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA