
Chepes: Empresario sorprende a sus ex empleados con motocicletas 0 km
Nacionales
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó la necesidad de trabajar como industria para bajar los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Miércoles 26 de Marzo de 2025
11:57 | Miércoles 26 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“No puede ser que con las condiciones económicas actuales las operadoras sigamos pagando costos unitarios más caros que en el Permian. Nosotros tenemos que competir con Estados Unidos y vamos a trabajar para bajar esos costos”, afirmó el funcionario durante su participación en el Vaca Muerta Insights en Neuquén.
El presidente de YPF detalló que la compañía trabaja con el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo aproximadamente para fin de año.
En este escenario, el proyecto Vaca Muerta Sur se convierte en estratégico para toda la industria ya que pone fin definitivamente al cuello de botella actual en el transporte de petróleo.
“La cuenca podría estar produciendo y exportando 1.5 millones de barriles en los próximos años”, afirmó Marín. También se refirió a las oportunidades que se le abren al país por el proyecto Argentina LNG.
“Estamos muy avanzados para lograr las tres fases del proyecto. La primera con PAE, Pampa, Harbor y Golar; la segunda con Shell y tres supermajors como compradores; y una tercera, que podría avanzar rápidamente. Esperamos tener firmados los acuerdos finales de inversión durante el año que viene”, confirmó Marín.
Para lograr este nivel de actividad, es clave la capacitación: “toda la industria tiene que apoyar la creación del Instituto Vaca Muerta, no podemos ser competitivos si no capacitamos y cuidamos a los trabajadores”, señaló el CEO de YPF.
Por último, destacó el rol del gobierno nacional para generar las condiciones de desarrollo de la industria y la apertura de los mercados.
“Cuando fui a Asia y a otros mercados del mundo, me resultaba fácil abrir mercados para el gas argentino porque el presidente Milei es un líder mundial” concluyó Marin.
Las Más Vistas
Chepes: Empresario sorprende a sus ex empleados con motocicletas 0 km
Comisario Inspector Iván Gómez: “El operario de EDELaR fue agredido por dos hombres y también hay una denuncia en su contra”
Grave accidente entre dos motocicletas en barrio Ricardo I: una adolescente sufrió fractura expuesta
Difunden alerta por vientos para 11 departamentos
Un hombre fue agredido en barrio Yacampis y trasladado al hospital con heridas en la cabeza y la mano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA