Locales

Se desarrolló el 1º Congreso provincial minero en Villa Unión

En el marco del Día de la Minería, que se celebra cada 7 de mayo, se concretó el 1° Congreso Provincial de Minería, Educación y Ambiente, que contó con la participación de más de 400 asistentes en el Valle del Bermejo.

Jueves 08 de Mayo de 2025

304238_1746696017.jpg

06:07 | Jueves 08 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este miércoles, el Centro Cultural “Héctor David Gatica” fue escenario del 1° Congreso de Provincial de Minería, Educación y Ambiente, organizado por la Legislatura de la Provincia de La Rioja, la Municipalidad del Departamento General Felipe Varela y el Gobierno de la Provincia de La Rioja. La jornada, fue libre y gratuita para el público en general, incluyó talleres para estudiantes, stands informativos y contó con la participación de docentes de la UNLaR, sede Villa Unión.

 

En ese marco, la vicegobernadora Teresita Madera, en su discurso, saludó a los presentes en nombre del gobernador Ricardo Quintela y agradeció a quienes organizaron el congreso. Asimismo, subrayó el compromiso de La Rioja en desarrollar la industria minera como una oportunidad para generar empleo, enfatizando en la necesidad de hacerlo con responsabilidad y en sintonía con la identidad riojana. “Sin bien la industria se desarrolla en todas partes del mundo, cada territorio tiene sus particularidades, tiene la propia idiosincrasia de la gente, su propia geografía, y por eso el equipo que está trabajando en este proyecto tiene como principal objetivo, trabajar de cara a la comunidad, con transparencia absoluta”.

 

En ese contexto, la Vicegobernadora sostuvo que “lo que estamos haciendo aquí con este Congreso es abrir las puertas al conocimiento, el saber científico y la participación de todos los actores”, para luego instar a los asistentes a aprovechar la oportunidad de adquirir información que les permita defender la industria minera y construir un futuro sostenible para La Rioja.

 

Valor estratégico

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería Federico Bazán transmitió la voluntad política del gobernador Quintela de acompañar la actividad, y el trabajo conjunto entre los diferentes actores del ecosistema minero, en tanto que resaltó que la minería representa un valor estratégico para La Rioja. Bazán enfatizó además sobre la importancia de la colaboración entre los gobiernos municipales, los diputados y el sector académico. “Creo que la formación que ustedes brindan a los estudiantes para el futuro, es altamente valorada por las empresas mineras”, afirmó, instando a los docentes a seguir motivados en su labor educativa.

 

Por otra parte, el Ministro también mencionó la importancia de la transparencia en el desarrollo de la industria minera, asegurando que toda la información debe ser accesible y que se debe trabajar en conjunto para aprovechar los recursos minerales de la Provincia como el litio y el cobre. Asimismo, indicó que estas charlas tienen que ver con ambiente y los trabajos que hace la Provincia, con la Secretaría de Minería que cuenta con una alta tecnología y un gran equipo que se encuentran trabajando en plena cordillera.

 

Un punto de partida

A su turno, la secretaria de Minería Ivanna Guardia expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y la participación activa de más de 400 personas, entre docentes, estudiantes secundarios, y universitarios. “Estamos muy contentos con el resultado de esta actividad”, comentó Guardia y destacó la importancia de la Tecnicatura Superior en Mina e Hidrogeología que se dictan en el Valle del Bermejo, así como las carreras de Geología, Ingeniería y Minería en la UNLaR.

 

En ese marco, Guardia destacó que esta iniciativa marca un punto de partida crucial para el desarrollo minero en la Provincia, subrayando que “la minería ya no es una promesa, sino una realidad en La Rioja”. “Estamos preparándonos para satisfacer las demandas que este sector requerirá de todos los riojanos”, enfatizó la Secretaria de Minería, haciendo hincapié además en la importancia de una minería sostenible e inclusiva. “Es fundamental integrar aspectos ambientales y de sostenibilidad en todas nuestras acciones”, aseguró.

 

En este punto, Guardia señaló que “el evento fue también una respuesta a la creciente aceptación y demanda por actividades que fomenten el diálogo y la información sobre el desarrollo minero en la región”, para luego reafirmar que “hay una decisión tomada de avanzar con la minería y una aceptación muy amplia, sobre todo aquí en el Valle del Bermejo”.

 

“Este es el camino”

En un contexto de amplia participación en el 1° Congreso Provincial de Minería, Educación y Ambiente, el intendente del departamento General Felipe Varela Hugo Páez, expresó su satisfacción ante la gran convocatoria que tuvo este Congreso: “Quiero agradecer al Gobierno por el lugar que nos da a Villa Unión, y ser epicentro de este primer congreso de Minería. Estoy contento por la gran participación y hay mucha expectativa, y creo que este es el camino, hay que multiplicar estos congresos que serán favorables para nuestra Provincia”, remarcó.

 

Por último, la Directora del Instituto Superior Docente y Técnico Profesional “General Felipe Varela”, Adriana González, hizo hincapié en la importancia del evento en el marco del Día de la Minería. “Hoy nos encontramos juntos para compartir un Congreso que jerarquiza nuestras jornadas conmemorativas”, afirmó, agradeciendo la colaboración del Ministerio de Educación y otras instituciones que hicieron posible la realización del encuentro.

 

González subrayó el compromiso del Instituto con la formación continua de la población del Oeste provincial, resaltando que la educación tecnológica profesional es clave para la inserción laboral de jóvenes y adultos. “Este Congreso busca responder a las demandas del contexto socioproductivo de nuestra región, promoviendo una formación integral que acompañe el progreso de nuestras comunidades”, concluyó, deseando un exitoso evento a todos los presentes.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

La Iniciativa está Buena...

| Jueves 08 de Mayo de 2025

el único problema es q todos salen ganando salvo es Estado (nosotros) siempre perdemos y hagan lo q hagan la pcia nunca tiene plata, SIGAN VOTANDO PERONCHOS...!!

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA