
Violenta pelea en el barrio Islas Malvinas: un hombre fue herido en el cuello con un cuchillo
Sociedad
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada
Lunes 30 de Junio de 2025
19:12 | Lunes 30 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La nafta y el gasoil aumentarán 3,5% a partir de este martes 1° de julio en las surtidores de YPF, según anticiparon a Infobae fuentes de la compañía. Además pondrán en marcha un nuevo sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidades de carga, con el cual puede conseguirse una carga de combustible hasta 6% más barata durante la madrugada (0 a 6 AM) pero que por ahora solo está en cinco de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal.
El beneficio se logra combinando dos descuentos: un 3% por pagar con la APP YPF en el horario de 0 a 6 de la mañana, más un 3% adicional si se utiliza la modalidad de autodespacho en las estaciones habilitadas. El sistema de autocarga, con su respectivo descuento, estará vigente las 24 horas, aunque por el momento hay solo cinco estaciones en todo el país que lo ofrecen
Por otro lado, el descuento combinado del 6% no estará disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. En esos distritos, la legislación local prohíbe el autodespacho de combustible, lo que impide aplicar la bonificación extra vinculada a esa modalidad de carga.
“Desde mañana, se realizará una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, justificó YPF.
En las próximas horas podrían sumarse a los incrementos las competidoras de la petrolera estatal, que habían ajustado sus combustibles un 5% promedio a mediados de junio, en el marco del alza que mostró el barril internacional de petróleo por el conflicto entre Israel e Irán.
Precios por litro de combustible en estaciones de servicio de YPF con la aplicación del 3,5%, según los valores reflejados por el portal Surtidores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):
A partir de este martes, YPF aplicará en todas sus estaciones de servicio del país un esquema de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales. Este sistema busca ofrecer mayor flexibilidad a los clientes y es posible gracias a la implementación de un nuevo centro de recolección de datos en tiempo real y a la puesta en marcha de los primeros cinco pilotos de autodespacho que la empresa lanzó recientemente.
Hasta el momento, las estaciones que ofrecen el sistema de autocarga son:
La compañía informó que está trabajando para extender la modalidad de autodespacho al 50% de sus estaciones de servicio en los próximos meses. Sin embargo, aclaró que no podrá aplicarse en las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires debido a legislaciones locales que actualmente prohíben esa modalidad. En esas jurisdicciones no se podrá acceder al descuento combinado del 6% mientras sigan vigentes las restricciones.
Con este esquema de precios segmentados por horario y modalidad, YPF busca consolidar un cambio cultural en la forma de gestionar los precios de los combustibles en la Argentina. “El objetivo de la petrolera es darle mayor protagonismo al cliente, permitiéndole decidir cómo, cuándo y dónde cargar combustible de manera más conveniente y flexible”, explicaron en la petrolera.
Durante julio y agosto, los clientes de YPF contarán con asistencia de operarios para familiarizarse con el nuevo sistema. Es clave que el vehículo esté correctamente posicionado para asegurar la carga segura de combustible.
El autodespacho permite tres modalidades de uso, todas con un paso inicial común: el pago debe realizarse previamente a través de la aplicación oficial de YPF:
La empresa cuenta con un avanzado sistema de captura de datos en tiempo real que permite, por ejemplo, identificar la cantidad de vehículos que transitan por las rutas y cuántos de ellos ingresan a las estaciones de servicio. Esa información es parte del nuevo desarrollo en IA que YPF despliega en sus 1.680 estaciones de todo el país.
Además de los volúmenes de circulación, la petrolera estatal monitorea de manera continua los hábitos de consumo en sus tiendas. La empresa sabe que actualmente vende 500.000 hamburguesas por mes, 2 millones de cafés y más de 600.000 alfajores.
Cómo quedan los precios de la nafta y el gasoil en CABA
Estaciones de YPF con nafta más barata a la madrugada:
Cómo funciona el sistema de autodespacho
Las Más Vistas
Violenta pelea en el barrio Islas Malvinas: un hombre fue herido en el cuello con un cuchillo
La emergencia financiera unió a las provincias y se ponen en pie de guerra
Falleció una mujer de 76 años tras haber sido atropellada a principios de junio
Corte total en la Cuesta de Miranda por nieve y neblina: piden no circular por la zona
Activaron un dispositivo especial por la ola polar en toda la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
La AFA, durísima contra All Boys por los cantos antisemitas: “Eso no es folclore, es discriminación”
SOCIEDAD
FARÁNDULA