
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Locales
En una sesión maratónica, el Senado aprobó el aumento a jubilados, la emergencia en discapacidad y el reparto automático de fondos a las provincias. Florencia López y Fernando Rejal votaron a favor de todo; Juan Carlos Pagotto estuvo ausente.
Jueves 10 de Julio de 2025
23:53 | Jueves 10 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El jueves 10 de julio, el Senado de la Nación debatió y aprobó tres leyes de alto impacto social y fiscal, en medio de fuertes tensiones políticas con el Gobierno nacional. Los proyectos votados fueron: un aumento del 7,2 % para las jubilaciones mínimas junto con la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y dos iniciativas para garantizar el reparto automático de fondos a las provincias: los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos. Los senadores nacionales por La Rioja Florencia López y Fernando Rejal, ambos de Unión por la Patria, votaron a favor de los tres proyectos. Rejal, incluso, había anticipado públicamente su postura a favor de “ponerle un freno al ajuste del Gobierno nacional”, y durante la sesión acompañó con su voto cada una de las propuestas impulsadas por los gobernadores y bloques opositores. López también respaldó sin fisuras el paquete de leyes, que tuvo como eje la protección de los sectores más vulnerables y la defensa del federalismo fiscal. En cambio, el senador riojano de La Libertad Avanza, Juan Carlos Pagotto, no estuvo presente en el recinto y no participó de ninguna de las votaciones. Su ausencia se enmarca en la decisión del bloque oficialista de no dar quórum ni debatir los proyectos presentados por la oposición. De esta manera, Pagotto se alineó con la estrategia del Gobierno nacional, que se manifestó abiertamente en contra de estas iniciativas. La sesión terminó con un resultado contundente: las leyes fueron aprobadas por amplias mayorías, con votos favorables de casi todos los bloques opositores. El oficialismo, en cambio, decidió mantenerse al margen del debate, dejando sin representación a varias provincias en temas directamente vinculados a la vida cotidiana de millones de argentinos.DEJANOS TU COMENTARIO
6 COMENTARIOS
EL ÑOQUI DE PAGOTO
| Domingo 13 de Julio de 2025
NI SIQUIERA ESTUVO PRESENTE? FLOR DE PLANERO TIENE LA RIOJA DE SENADOR! $9.000.000 X MES.
Juan Domingo
| Domingo 13 de Julio de 2025
Pagotto das verguenza, hablas de division de poderes y sos obediente a las ordenes de Milei.
Anibal
| Sábado 12 de Julio de 2025
Porque los que votaron,por el aumento a los jubilados no se sacan de sus sueldos todos y les dan para que aumenten.Ahora se acuerdan que hay pobres,discapacitados y jubilados que cobran poco! Hace 40 años que lo saben.Pero hoy como hay otro presidente que no ven las horas que caiga.lpqlp
German
| Sábado 12 de Julio de 2025
El que no voto, despues se llena la boca ablando de la democracia por radio. Y la division de poderes? ESO ES DEMOCRACIA EDUCACION DEMOCRATICA E INSTRUCCION CIVICA
COMO VOTARON?
| Viernes 11 de Julio de 2025
COMO GOLPISTAS !! SIEMPRE IGUAL LOS K MAS LA IZQUIERDA MAS LOS RADICALES
juan
| Viernes 11 de Julio de 2025
aprendan DIPUTADOS PROVINCIALES, si ustedes quieren pueden dar el aumento que los empleados publicos se merecen
Las Más Vistas
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Chilecito: Hallaron sin vida a un hombre en avenida La Mexicana
La serie “Menem” la volvió a poner en el centro de la escena: la nueva vida de Amira Yoma en Siria
Dañaron una máquina vial y escaparon hacia un descampado
Grave accidente en Ruta 40: una mujer sufrió fractura expuesta tras ser embestida por una moto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA