Internacionales

Muerte Valeria Afanador: nuevos detalles de cómo fue encontrado el cuerpo de la menor de edad, autoridades no descartan que haya sido homicidio

El gobernador de Cundinamarca afirmó que la menor de edad se encontró en inmediaciones del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde se perdió su rastro

Sábado 30 de Agosto de 2025

315081_1756587452.jpg

17:40 | Sábado 30 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador ha abierto nuevas hipótesis en torno a su desaparición, especialmente luego de que las autoridades advirtieran que el lugar donde fue encontrada había sido revisado previamente.
 
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, manifestó que el cadáver fue descubierto flotando en el río Frío, situado a una distancia aproximada de 300 metros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles.
 
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
 
Esta ubicación, de acuerdo con el mandatario, fue revisada por al menos 200 personas durante las intensas jornadas de búsqueda.
 
La declaración de Rey a Blu Radio destacó las probabilidades de que el cuerpo no se encontrara allí desde el inicio de la búsqueda. En palabras del gobernador: “La información que tenemos, preliminar, es que efectivamente estaba flotando; estaba allí en el río”.
 
El gobernador de Cundinamarca afirmó
El gobernador de Cundinamarca afirmó que la menor de edad se encontró en inmediaciones del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde se perdió su rastro - crédito @BomberoFarfan/X
El mandatario regional agregó en el medio radial que “una circunstancia lamentable que, como digo, era un sitio tan cercano al punto de inicio de la búsqueda que no pudo haber estado frente a los ojos de todo y nunca haberla observado”.
 
Este planteamiento refuerza la hipótesis de que el cadáver pudo haber sido colocado en la zona recientemente, dado que las labores de rescate y rastreo se concentraron desde un principio en ese sector contiguo al colegio.
 
¿Qué dicen las autoridades por el caso?
El hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador desencadenó múltiples interrogantes dentro de la comunidad de Cajicá y las autoridades. Tras una búsqueda continuada que se extendió durante 18 días, la sorpresa mayor llegó cuando el cadáver apareció en una zona ya exhaustivamente inspeccionada por más de 200 personas, incluyendo bomberos, rescatistas y voluntarios, en inmediaciones del río Frío, a escasos 300 metros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles.
 
Una de las hipótesis que ha cobrado fuerza, tanto entre familiares como entre los responsables del operativo, es que el cuerpo de la menor no habría permanecido en ese lugar desde el inicio de la búsqueda.
 
Autoridades dan detalles de cómo
Autoridades dan detalles de cómo encontraron a la niña de 10 años, desaparecida desde el martes 12 de agosto- crédito @JorgeEmilioRey/X
Así lo sugirió el gobernador departamental: “Nos queda la sensación de que a Valeria la dejaron recientemente en el sitio. Será Medicina Legal el que establezca si esto fue así”.
 
La activación del Puesto de Mando Unificado (PMU), inmediatamente después de recibir el reporte ciudadano a través de la línea 123, refleja la tenacidad del protocolo de emergencia dispuesto desde la desaparición.
 
El capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, precisó: “Más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones”. Esta tecnología, según el oficial, incluyó drones con cámaras térmicas y capacidades avanzadas para explorar el área a lo largo de un radio de 20 kilómetros.
 
La labor de los rescatistas fue incesante desde el martes 12 de agosto, fecha en la que desapareció Valeria. El operativo involucró cerca de 400 integrantes de diversas instituciones, y la inspección del río Frío fue minuciosa, como explicó Farfán: “Se trabajó con buzos especializados que hicieron un barrido centímetro a centímetro con ganchos”.
 
El cuerpo de Valeria Afanador
El cuerpo de Valeria Afanador fue hallado por un campesino en el río Frío, donde las autoridades ya habían llevado a cabo múltiples búsquedas - crédito @anibalgaviria/X y @MiltonArdila5/X
A pesar de que las condiciones del río—con profundidades no mayores a 1,5 metros y un caudal moderado—reducían la probabilidad de que el cuerpo pudiera pasar desapercibido, esa hipótesis nunca fue descartada en las búsquedas.
 
La alcaldesa de Cajicá, Fabiola Jácome, relató en rueda de prensa: “La alerta la dieron a través de la línea 123, se llegó aquí al sitio y se confirmó a través un motorizado de seguridad. Ahí mismo se confirmó que estaba el cuerpo en el sitio, se llamó a bomberos e inmediatamente se hizo presencia”.
 
Pese a que la víctima apareció en un área de fácil acceso, transitada a menudo tanto por vecinos como por turistas, el hecho de que fuera descubierta sólo tras casi tres semanas de rastreos ha disparado dudas sobre las circunstancias de su desaparición y posterior hallazgo.
 
El oficial Farfán remarcó que, además del rastreo ribereño, “trabajamos con más de 1.200 horas de sobrevuelo con drones, drones especializados, con cámaras térmicas”, y que tanto predios aledaños como zonas rurales también fueron sometidos a verificación y entrevistas en coordinación con organismos de investigación.
 
La última revisión en el área donde apareció la menor se ejecutó tan solo 48 horas antes y no arrojó novedades.
 
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la realización de exámenes que permitan esclarecer la causa y cronología de la muerte, así como aportar información determinante para la investigación. A los familiares no se les permitió acceder al cuerpo, como indicó uno de ellos: “Solo nos llamaron. Ni siquiera pudimos pasar, ni siquiera pudimos verla. Esperar a ver con las horas qué nos dicen”.
 
Compartir nota:
 
 
 
 
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA