Mientras intenta dejar atrás su lesión, Ander Herrera reveló la dura realidad que viven los juveniles de Boca con un dato impactante.
22:05 | Sábado 30 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El paso de Ander Herrera en Boca prometía ser mucho más interesante, pero al español lo marcaron las incontables lesiones que sufrió desde su llegada a principios de año y lo obligaron a perderse más partidos de los que jugó. Mientras se recupera de la última que sufrió, el volante 36 años pasó por los micrófonos y habló de muchos temas vinculados al mundo xeneize, pero hubo uno de ellos que se llevó toda la atención.
En una charla muy distendida con el podcast Tengo Un Plan, el ex PSG y Manchester United habló de la dura realidad que se vive en Argentina, pero particularmente con un tema que lo tocó de cerca: las divisiones inferiores de Boca.
El duro relato de Ander Herrera sobre la realidad de los juveniles de Boca
“Aquí los chicos con 15 años están pensando que tienen que sacar adelante a sus familias, que tienen que salvarlos”, expresó Herrera en un contexto más generalizado. Al instante, el mediocampista reveló un dato desgarrador sobre los chicos del Xeneize: “Yo hablo mucho con la psicóloga del club y el 85 o 90% de las inferiores están en índices de pobreza familiar”.
Ander Herrera habló de la dura realidad que viven los juveniles de Boca. (Video: podcast Tengo Un Plan)
Después de esa dura confesión, el futbolista de Boca puntualizó en la vida de uno de los juveniles en particular: “Hay un chico de Boca que a veces no va a entrenar porque tiene que salir a recoger cartón con sus padres para ganarse la vida. Imaginate la presión que tienen esos chicos de llegar y sacar a sus familias de la pobreza”, lamentó Ander.
A modo de conclusión, el volante reflexionó: “Al final va un poco en la cultura. Nosotros tenemos mucha suerte, otra cosa que me agradezco cada día, de nacer donde hemos nacido. No somos conscientes muchas veces de la suerte que tenemos, de dónde estamos, de las posibilidades que tenemos de educación, de nuestros padres, que habrá excepciones y cabezas locas, pero normalmente nuestros o padres -o al menos los de mi entorno- es gente que prima el esfuerzo, el trabajo, el conseguir las cosas honradamente".