La abogada planteó que la educación y el trabajo son claves para garantizar la independencia de las mujeres que crían solas. Reconoció que la cuota es un derecho, pero pidió no depender exclusivamente de ese ingreso.
19:21 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La abogada Soledad Varas se refirió a las dificultades que atraviesan muchas mujeres en La Rioja al momento de reclamar la cuota alimentaria para sus hijos, y compartió una reflexión basada en su experiencia profesional. “La cuota es un derecho del menor, pero también insto a las mujeres a que estudien y trabajen, para no depender exclusivamente de ese ingreso”, expresó. Aseguró que en la mayoría de los casos, las madres quedan a cargo del cuidado personal de los hijos, lo que implica una gran responsabilidad y esfuerzo sostenido.
Varas remarcó que su consejo no tiene la intención de quitarle importancia al reclamo por la cuota, sino de promover la autonomía. “Muchas veces me consultan mujeres jóvenes que no tienen otro ingreso más que un plan. A todas les digo: estudien, fórmense, el estudio abre puertas y mejora la calidad de vida para ustedes y para sus hijos”, sostuvo. También reconoció que no todas las mujeres tienen la posibilidad inmediata de hacerlo, pero pidió que lo vean como un camino a largo plazo.
Finalmente, subrayó que el compromiso de los padres sigue siendo una obligación moral y legal, pero que la clave para salir adelante está en el esfuerzo diario de las madres. “No vivan únicamente de una cuota alimentaria, no se sometan a eso. Sean económicamente independientes, que eso también es libertad y futuro para los chicos”, concluyó.