Internacionales

La coalición de Netanyahu en crisis tras la salida de un partido ultraortodoxo por la ley de reclutamiento

El Judaísmo Unido de la Torá anunció su retiro del gobierno israelí por desacuerdos sobre la conscripción de seminaristas religiosos. La decisión debilita la mayoría parlamentaria y pone en riesgo la estabilidad del Ejecutivo.

Martes 15 de Julio de 2025

310729_1752594139.jpg

12:28 | Martes 15 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, enfrenta una nueva crisis política tras el anuncio de retirada del partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá (JUT) de la coalición gobernante. La decisión fue comunicada por las dos facciones que integran el partido —Degel HaTorah y Agudat Yisrael— en rechazo a un proyecto de ley que busca limitar las exenciones al servicio militar obligatorio para estudiantes de yeshiva, tradicionalmente exceptuados por su dedicación al estudio religioso.

La salida de JUT, que cuenta con siete escaños en la Knéset, reduce la mayoría oficialista a 61 diputados sobre un total de 120, dejando al Ejecutivo en una posición frágil. Aunque la renuncia aún no se ha formalizado —el plazo es de 48 horas—, se abre una ventana de negociación para que Netanyahu intente reincorporar al partido a la coalición.

El conflicto se intensificó en el contexto de la guerra en Gaza, que ha incrementado la demanda de personal militar. La Corte Suprema de Israel ordenó en 2024 el fin de las exenciones, lo que obligó al gobierno a presentar una nueva legislación. Sin embargo, las propuestas no han satisfecho a los sectores religiosos, que consideran que el estudio de la Torá es un pilar esencial de la sociedad israelí.

La posible salida de otro aliado clave, el partido Shas, también ultraortodoxo, agrava el escenario. Si Shas abandona la coalición, el gobierno perdería la mayoría parlamentaria, lo que podría derivar en elecciones anticipadas. Mientras tanto, el Parlamento se prepara para su receso de verano, lo que otorga a Netanyahu un margen temporal para negociar y evitar una ruptura definitiva.

La situación refleja una profunda división entre sectores religiosos y laicos en Israel, en torno al reparto equitativo de las obligaciones militares. Según encuestas recientes, una amplia mayoría de la población judía apoya la modificación de la ley para incluir a los ultraortodoxos en el servicio militar.

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA