
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Internacionales
Pese a la guerra comercial con EE.UU., el gigante asiático creció un 5,2% en el segundo trimestre. Xi Jinping recibió a cancilleres de la OCS y estrechó vínculos con Rusia en medio de tensiones globales.
Martes 15 de Julio de 2025
12:47 | Martes 15 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La economía china registró un crecimiento interanual del 5,2% en el segundo trimestre de 2025, superando las previsiones de analistas y mostrando una notable capacidad de resistencia frente a los desafíos externos. A pesar de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump y la prolongada crisis del mercado inmobiliario, el país evitó una recesión profunda gracias a medidas de estímulo económico y una tregua comercial parcial con Washington.
La Oficina Nacional de Estadística de China destacó que la economía “resistió la presión y logró una mejora constante”, impulsada por el buen desempeño de las exportaciones y una producción industrial sólida. Sin embargo, persisten señales de debilidad en el consumo interno, con ventas minoristas por debajo de lo esperado.
En paralelo al anuncio de los datos económicos, el presidente Xi Jinping recibió en Beijing a los cancilleres de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en lo que denominó la “OTAN asiática”. En ese marco, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en la que ambos reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación estratégica y defender sus intereses comunes en plataformas internacionales.
El encuentro se produce en un contexto de creciente presión occidental sobre China para que influya en el cese de hostilidades en Ucrania. Trump, por su parte, advirtió que impondrá aranceles de hasta el 100% a los socios comerciales de Rusia si Moscú no detiene la guerra en un plazo de 50 días.
La reunión entre Xi y Lavrov también sirvió para preparar la próxima visita de Vladimir Putin a China, prevista para septiembre, en ocasión del desfile por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En tanto, Lavrov mantuvo conversaciones con su par iraní, Abás Araqchí, en las que ambos abogaron por resolver la crisis nuclear iraní por medios diplomáticos.
El fortalecimiento del eje Beijing-Moscú y el desempeño económico de China consolidan su posición como actor clave en el escenario internacional, en un momento de alta volatilidad geopolítica y comercial.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA