
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Sociedad
La producción local enfrenta severas desventajas ante las importaciones.
Martes 15 de Julio de 2025
16:04 | Martes 15 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La industria textil de Tucumán se encuentra en una situación crítica, debido a la drástica reducción en la producción que puede alcanzar hasta el 70%, dependiendo de la planta.
Miguel Andrada, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), reportó un aumento considerable en despidos y suspensiones. En declaraciones brindadas al diario La Gaceta, el dirigente sindical detalló que en los últimos seis meses, se han contabilizado alrededor de 120 despidos en las cuatro plantas textiles más relevantes de la provincia, lo que eleva la cifra total de puestos de trabajo perdidos a 350 desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Andrada describió la situación como "muy compleja". Los datos presentados revelan que el 12 de julio pasado, TN Platex, una de las principales fábricas, no renovó 25 contratos de trabajo. En esta planta, el 50% de la producción está actualmente detenida, mientras que Hilal 1 ha cesado su actividad en un 70% desde el 1 de julio. Aunque Tecotex sigue operando de manera normal, también ha enfrentado despidos. La ex Grafa, conocida como Santista, ubicada en Famaillá, ha suspendido a un grupo mínimo de su personal y ha reducido su actividad.
El factor que Andrada señala como el núcleo de esta crisis es el ingreso masivo de productos importados, que compiten deslealmente con la producción local. "Todo lo que es ropa entra a la provincia y las fábricas terminan parando la producción porque no pueden competir con los costos de los artículos que vienen de afuera", comentó.
Además, algunas plantas reportaron pérdidas de hasta un 40% en sus ventas, lo que ha llevado a estas a una situación operativa insostenible. "La intención del empresario es producir, pero producen y no pueden vender", añadió Andrada.
A pesar de los esfuerzos por establecer mesas de diálogo entre empresarios y autoridades provinciales, los resultados concretos han sido escasos. "Por el momento no hay respuesta por ningún lado", lamentó el gremialista.
En este contexto, el rol del gremio se ha centrado en la renegociación de las pensiones y en la defensa de los puestos de trabajo, ya que, según Andrada, no existen otras alternativas viables en este momento.
Por último, el dirigente señaló que urge implementar medidas que reactiven el consumo y la economía, para que el sector pueda superar esta etapa de profunda crisis.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA