Nacionales

Axel Kicillof llamó a dejar las “diferencias atrás” en el peronismo, pero advirtió hacia dentro de la interna: “Nosotros tenemos mucha gestión y la gestión es campaña”

El gobernador bonaerense habló luego del frenético cierre de listas que tuvo el peronismo, que finalmente logró reunir en sus listas a camporistas, massistas y gente de Kicillof.

Lunes 21 de Julio de 2025

311325_1753144936.jpg

21:25 | Lunes 21 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló luego del cierre de listas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde el peronismo llegó al filo del plazo para presentar las nóminas con dificultades para acordar los candidatos. El mandatario provincial hizo un llamado a dejar las “diferencias atrás”, pero también envió un mensaje hacia dentro: “Nosotros tenemos mucha gestión, la gestión es campaña y la campaña es gestión”.
 
Kicillof lidera su espacio, Movimiento Derecho al Futuro, uno de los tres sectores que definieron los nombres de las candidaturas para senadores y diputados provinciales. Los otros dos fueron La Cámpora, encabezado por Máximo Kirchner, y el Frente Renovador de Sergio Massa. Los tres dirigentes se pusieron personalmente al frente de la elaboración de las listas, que debían presentarse antes de las 14 de este lunes luego de que la Junta Electoral Bonaerense prorrogará el plazo de presentación, previsto inicialmente para la medianoche del sábado, debido a un corte de luz en el edificio del organismo.
 
En diálogo con C5N, Kicillof fue consultado acerca de si se pondría él al frente de la campaña electoral. "Nosotros tenemos mucha gestión, la gestión es campaña y la campaña es gestión", comentó de manera sugestiva el gobernador.
 
Y continuó. "Esta lo que hace Milei todos los días, que es atacar la universidad; nosotros continuamos las obras en la universidad. Milei ataca la salud, los remedios; nosotros tenemos remedios bonaerenses para distribuir".
 
"Es escudo y red hasta donde se puede, hasta una embestida de esta dimensión contra la democracia, la soberanía, la vida cotidiana, la economía, el empleo", añadió en su reflexión el gobernador sobre el gobierno de Javier Milei y lo que él puede ofrecer a la campaña electoral.
 
El gobernador buscó evitar la respuesta concreta cuando se le volvió a preguntar acerca de si se pondrá al frente de la campaña. "Voy a colaborar, contribuir, por supuesto, sí", dijo sobre el lugar que ocupará en las próximas semanas.
 
"No estamos en momentos ni de sacrificio, ni de riesgo, (sí estamos en momentos de) mandato, deber, necesidad. Lo que esta esperando nuestra militancia, que todos se pongan a la cabeza", afirmó.
 
Sobre la definición de las candidaturas, Kicillof dijo que hubo en las negociaciones "una puesta en común, expresar posiciones y un cierre de listas". "Nosotros terminamos en unidad", destacó tras las duras conversaciones que se registraron el sábado, con llamados y contra llamados a armar listas nuevas sin presencia de uno u otro sector.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA