
Búsqueda de José Portugal: un hombre intentó sobrevolar la zona en autogiro y fue notificado por el comité de emergencia
Sociedad
El Ministerio de Salud confirmó la presencia de la variante XFG, una recombinación de subvariantes de Ómicron, en el país. Aunque su propagación es veloz, no se ha demostrado mayor gravedad clínica.
Martes 05 de Agosto de 2025
11:33 | Martes 05 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Salud de la Nación informó la detección de los primeros casos en Argentina de la variante XFG del COVID-19, conocida popularmente como “Frankenstein” por su naturaleza recombinante. Esta cepa, que combina las subvariantes LF.7 y LP.8.1.2 de Ómicron, ya se encuentra bajo monitoreo por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha mostrado una rápida expansión en otros países.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, los casos fueron registrados durante las semanas 26 y 27 del año, marcando el ingreso oficial de esta variante al territorio argentino. Su aparición se suma a otras cepas de Ómicron que circulan actualmente en el país, como LP.8.1, XEC, KP.3.1.1 y JN.1.
Una de las particularidades clínicas de la variante XFG es su capacidad para provocar síntomas como ronquera, afonía e incluso pérdida total de la voz, lo que la distingue de otras cepas previas. A pesar de su rápida propagación, los expertos señalan que no hay evidencia de que cause cuadros más graves que otras variantes circulantes.
El informe oficial indica que, si bien XFG representa solo el 3,37% de las muestras analizadas entre las semanas 9 y 28, en el período más reciente (semanas 25 a 28) ya supera el 50% de los casos, lo que evidencia un crecimiento acelerado similar al observado en Asia, Europa y Brasil.
En cuanto a la vacunación, el Ministerio de Salud recordó la importancia de mantener los esquemas actualizados. Se recomienda una dosis de refuerzo cada seis meses para personas mayores de 50 años, embarazadas y pacientes inmunocomprometidos; una dosis anual para menores de 50 años con comorbilidades y personal estratégico; y también una dosis anual para personas sin factores de riesgo entre los 6 meses y los 49 años.
Las Más Vistas
Búsqueda de José Portugal: un hombre intentó sobrevolar la zona en autogiro y fue notificado por el comité de emergencia
La inversión extranjera más grande de la historia: se viene un RIGI por más de US$ 15.000 millones
Notifican a un operador de Worldcoin por captar datos biométricos sin autorización en Olta
Siniestro vial en Facundo Quiroga: motociclista herida tras colisión con camioneta que se dio a la fuga
Aumento salarial docente impactará en las cuotas escolares: preocupación en instituciones de gestión privada
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA