
Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa a La Rioja: "Mucho calor el viernes y la lluvia llega el sábado"
Nacionales
El subsecretario Alejandro Álvarez provocó con una imagen editada que sugiere instalar una plataforma petrolera en el fondo marino explorado por científicos. La comunidad científica respondió con preocupación.
Martes 12 de Agosto de 2025
12:52 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La reciente expedición marítima del Conicet y la fundación Schmidt Ocean Institute, que exploró el fondo del mar frente a Mar del Plata, terminó con un gesto simbólico: un cartel sumergido con la frase “Gracias por el apoyo”, firmado por las autoridades científicas. Pero ese cierre emotivo fue rápidamente opacado por una provocación política.
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias del gobierno de Javier Milei, publicó en redes sociales una versión editada del cartel con la frase: “Próximamente plataforma petrolera”, acompañada por las firmas del Gobierno y de YPF. El mensaje generó una ola de críticas por parte de la comunidad científica, que interpretó la publicación como una desvalorización del trabajo de investigación y una insinuación de explotación comercial sobre un área de alto valor ecológico.
La expedición, llamada Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV, permitió observar el fondo marino como nunca antes, gracias al vehículo ROV SuBastian que descendió a casi 4.000 metros de profundidad. Miles de personas siguieron la transmisión en vivo por YouTube, y el equipo liderado por Daniel Lauretta recolectó imágenes y ejemplares que serán analizados en los próximos meses.
“La ciencia aplicada, la ingeniería, la planificación financiera, la geología, la oceanografía, la física, el diseño industrial, la química, la administración avanzada, el derecho corporativo... Una gran cooperación humana para lograr prosperidad y desarrollo”, escribió Álvarez en su publicación, defendiendo su postura.
Mientras tanto, los investigadores del Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) continúan con sus proyectos y ya planean una nueva expedición en septiembre en las costas de Viedma y Rawson. Lauretta anticipó que podrían exhibir algunas muestras en museos y seguir avanzando en el análisis de los datos recolectados.
Las Más Vistas
Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa a La Rioja: "Mucho calor el viernes y la lluvia llega el sábado"
Fuerte choque entre dos motocicletas en un semáforo dejó a una mujer inconsciente por unos minutos
Chilecito: Mujer que cuidaba a una anciana le robó las tarjetas y realizó gastos por 700 mil pesos. Está presa
Allanamientos en la Capital: secuestran cocaína y detienen a dos personas, uno de ellos trabaja en el servicio del 911
Allanamientos en La Rioja: secuestraron 3 kilos de cocaína valuada en $93 millones y detuvieron a una organización narco
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Accidente en la rotonda El Chacho: un motociclista fue embestido por un auto y terminó hospitalizado
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA