Locales

Fentanilo contaminado: “Hay 291 ampollas secuestradas en La Rioja”

Federico Montivero, director de Fiscalización y Regularización Sanitaria, se refirió al medicamento y aclaró cómo se controla su distribución en La Rioja. “Nuestro sistema nos permite conocer el origen y destino del fentanilo”, señaló.

Jueves 14 de Agosto de 2025

12:07 | Jueves 14 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Esta es una problemática nacional que preocupa a la población. Desde nuestra área tenemos un sistema de autorización vinculado con el sistema nacional de trazabilidad. Sabemos el origen del fármaco, a quién se lo vende y la farmacia o nosocomio que lo recibe”, explicó.

 

Montivero remarcó que el fentanilo no se puede adquirir en farmacias comunes y su uso está estrictamente regulado. “Solo se utiliza en ambientes hospitalarios por anestesiólogos y especialistas en terapia intensiva, para pacientes que necesitan estar sedados, en cirugías o con tumores que generan dolor intenso. Siempre en clínicas habilitadas y con farmacias que resguardan el producto bajo llave”, detalló.

 

El funcionario recordó que el fentanilo es un opioide 70 veces más potente que la morfina, y que su rango terapéutico está muy cerca del rango tóxico. “Si no se administra correctamente, puede causar depresión respiratoria aguda, paro cardíaco e incluso la muerte”, advirtió.

 

Actualmente, en La Rioja se secuestraron 291 ampollas de fentanilo, como parte del control sanitario para garantizar que la sustancia no esté contaminada.

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Ciudadano

| Jueves 14 de Agosto de 2025

Que peligroso.....Pobre los internados.

Jose

| Jueves 14 de Agosto de 2025

Anda saber si algún cristiano al q a la familia le dijeron "la operación se complico" no fue por esto.. hay q investigar. Porq se secuestraron 291 ampollas, pero cuántas eran las q llegaron en mal estado? 291 de 300? , 291 de 400?? 291 de 500??? Cuántas son??

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA