En el marco del acto por el inicio de la campaña bonaerense, el presidente apuntó duramente contra el gobernador y se mostró junto a sus principales candidatos para las elecciones provinciales. Dijo que la Provincia "es una vergüenza nacional”.
21:23 | Jueves 14 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Bajo la consigna "kirchnerismo nunca más", el presidente Javier Milei encabezó este jueves por la noche un acto de La Libertad Avanza en La Plata, en el marco de la estrategia de la Casa Rosada de que el mandatario pueda apalancar a sus principales candidatos en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
En la previa de su discurso, realizado en el estadio Atenas de la capital bonaerense, el armador karinista Sebastián Pareja hizo de presentador a quienes encabezarán las listas en cada una de las ocho secciones electorales. Ellos son Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). Cada candidato tuvo escasos minutos para hablar y darle lugar al líder libertario.
Tras saludar a todos los candidatos y mostrarse con la tradicional motosierra, el mandatario llamó a “devorar al kirchnnerismo en las urnas”. “Ellos son los encargados de llevar la antorcha de la libertad en la provincia. Tienen la enorme responsabilidad de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo”, señaló.
Para el presidente, la Provincia de Buenos Aires “es una vergüenza nacional”, "una tragedia" y "está bañada en sangre", en referencia a sus índices delictivos. “Debería ser punta de lanza de la riqueza nacional, pero fue transformada en un reducto de atraso, corrupción, clientelismo y miseria humana planificada”, afirmó.
“No importa donde uno vive, pasan los años y todo empeora, cada vez más mugre, crimen, ñoquis, abandono y miseria. Esa es la realidad de la provincia hoy. Pocos recuerdan un momento que la provincia esté peor que ahora”, expresó el jefe de Estado. "Ya no se puede tapar el sol con la mano. Los bonaerenses lo saben. La calle es tierra de nadie", sostuvo.
Acto seguido, Milei calificó al gobernador Axel Kicillof de “tirano del aldea, el comunista y enano” y llamó como "jefe de la banda" a Cristina Kirchner, haciendo alusión a su condena en la causa Vialidad. "(Cristina) ahora solo puede salir al balcón a saludar a dos personas que la van a visitar", manifestó.
Milei, con la motosierra
Milei, con la motosierra
En el marco de las constantes críticas al gobernador, se refirió a la estrategia de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. "Desdobla porque tiene miedo de que lo aplasten los violetas", dijo. "Hay que sacarlos a patadas de una vez", añadió.
Por otro lado, el mandatario opinó sobre el ausentismo en las últimas elecciones en varias provincias: "Hay que ir a votar, aunque nos quieran hacer votar cargos provinciales que la mayoría de la gente ignora. Hay que votar como si se tratara de un acto de defensa personal".
Milei reiteró que no utilizará insultos durante la campaña. “Noté que les estaba dando un refugio a los talibanes de las formas, que no son más que una cáscara vacía. Por eso, discutamos las ideas, porque nosotros sí las tenemos”, dijo y agregó: “Voy a mantener esa promesa cuando se trate de interlocutores de buena fe”.
Milei acusó a Kicillof de encubrir el escándalo del fentanilo contaminado
Sin mostrar pruebas, el líder libertario acusó al Gobierno bonaerense de "encubrir" el escándalo relacionado con el fentanilo contaminado. "Lo que es peor, como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles de Estado, tanto a nivel provincial, pero también a nivel nacional, cuando tuvieron la oportunidad, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad, sin importar su gravedad. Tomemos, por ejemplo, el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa fentanilo", expresó. Segundos después los militantes presentes en el acto gritaron varias veces "asesino, asesino".
A su vez, Milei apuntó contra el juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, quien está al frente de la investigación: "¿O acaso les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de salud de Kicillof? Ese es el modelo del amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó el país y que no quieren soltar en esta provincia, a pesar de todo el daño que causa", agregó. Sin embargo, no se presentó la recusación por parte del Ejecutivo.
Pese a los dichos del presidente, su Gobierno ordenó el comienzo de un sumario para “dar con los responsables” de la falta de control del fentanilo contaminado, causa que tiene al menos 87 muertos confirmados y no hay detenidos.
Tras una cumbre de cuatro horas ayer en Casa Rosada, el ministro de Salud, Mario Lugones asistió nuevamente a Balcarce 50, donde se reunió otra vez con la mesa chica del presidente Javier Milei con el propósito de avanzar en el posicionamiento oficial de la gestión libertaria en torno a esta crisis sanitaria. “Estamos trabajando en un inminente comunicado”, señaló a MDZ una alta fuente oficial.
De acuerdo con lo que pudo saber MDZ mediante fuentes inobjetables del Gobierno, la cartera sanitaria inició “un sumario” en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para establecer “quienes fueron los responsables de no haber hecho los controles de esos lotes” fabricados durante noviembre del 2024.
Cómo sigue la campaña
Según informó la agencia NA, la mesa política de la Casa Rosada trabaja para el cierre de campaña bonaerense. Se tiene como fecha el miércoles 3 de septiembre en el partido de Moreno.
A su vez, se busca que previamente el mandatario desembarque el próximo martes 19 de agosto en la ciudad de Junín, donde aprovechará para mostrarse con los candidatos nacionales para disputar las elecciones legislativas del 26 de octubre. Para el miércoles de la semana siguiente, el 27 de agosto, el líder libertario se mostraría en Lomas de Zamora, lo que configurará su segunda visita a la Tercera Sección.