Internacionales

Taiwán: fracasó un referéndum para reactivar un reactor atómico, pero el Presidente insiste en tener “energía nuclear avanzada”

Aunque la participación fue bajísimas, hubo más votos a favor que en contra y eso fue leído por el gobierno de la isla como positivo.

Sábado 23 de Agosto de 2025

314419_1755966595.jpg

13:08 | Sábado 23 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente de Taiwán, William Lai, expresó este sábado su disposición a recurrir a la "energía nuclear avanzada" en el futuro, horas después de que fracasara un referéndum para reactivar la última central nuclear operativa de la isla, ubicada en el condado sureño de Pingtung.
 
Con el 99,9 % de las mesas escrutadas, los sufragios a favor de reabrir la planta sumaban 4.335.923, una cifra inferior a los 5.000.523 necesarios -equivalentes al 25 % del censo electoral- para validar la consulta, informó la agencia de noticias CNA.
 
Con todo, los votos afirmativos superaban por mucho a los negativos (1.510.090) con ese nivel de escrutinio.
 
Tras conocerse los resultados, Lai subrayó que la seguridad nuclear es un "asunto científico, que requiere verificación científica y no puede resolverse de manera definitiva con una sola votación".
 
"El Gobierno se ceñirá a tres principios fundamentales: que no haya dudas sobre la seguridad nuclear, que exista una solución para los desechos radiactivos y que haya consenso social. Esta es nuestra posición firme y prudente frente a la cuestión nuclear", afirmó el mandatario desde la Oficina Presidencial de Taiwán.
 
En cualquier caso, Lai aclaró que si en el futuro la tecnología resulta más segura, la gestión de los residuos más eficiente y la aceptación social más amplia, el Ejecutivo "no descarta" recurrir a la "energía nuclear avanzada", sin brindar más detalles al respecto.
 
El presidente taiwanés, William Lai, visita una base naval en el condado de Yilan, en el noreste de la isla.El presidente taiwanés, William Lai, visita una base naval en el condado de Yilan, en el noreste de la isla.
"Lo que el pueblo exige es tranquilidad y un suministro eléctrico estable, y esa es una responsabilidad ineludible del Gobierno. En adelante, seguiremos promoviendo la transición energética para que el desarrollo de Taiwán sea más seguro y sostenible", aseveró.
 
Esta votación tuvo lugar tres meses después del cierre del último reactor de la central de Maanshan, lo que marcó el fin de la era nuclear en Taiwán tras el desmantelamiento progresivo de las plantas de Chinshan y Kuosheng -ambas ubicadas en el distrito norteño de Nuevo Taipéi- entre 2018 y 2023.
 
El referéndum, promovido por los dos principales partidos de la oposición, el Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (PPT), reabrió uno de los debates más divisivos en la isla de las últimas décadas, con el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) como principal defensor de la eliminación de la energía nuclear.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA