Locales

Daniela Gasparini: “La crisis emocional se volvió parte de la vida cotidiana”

Un reciente estudio de la UCA reveló que casi el 30% de la población experimenta síntomas de sufrimiento mental. La psicóloga explicó cómo influyen las redes sociales, la coyuntura económica y el impacto post pandemia en este incremento.

Lunes 25 de Agosto de 2025

314594_1756153013.jpg

16:14 | Lunes 25 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Gasparini señaló que en los consultorios se observa un aumento de personas que buscan un espacio para hablar de sus malestares emocionales. A esto se suman los datos de la investigación académica, que muestran un crecimiento sostenido en la percepción de angustia, ansiedad y frustración en los últimos años.
 
La especialista destacó que factores como la crisis económica, la sobreexposición digital y el déficit de atención impactan en la vida cotidiana. La falta de desconexión, los trabajos prolongados con baja satisfacción y la búsqueda constante de estímulos generan un terreno fértil para la insatisfacción y la ansiedad.
 
Además, recordó que la pandemia y el confinamiento potenciaron procesos que ya estaban en marcha, como la dependencia tecnológica, y dejaron secuelas en la salud emocional de la población. Frente a este escenario, Gasparini llamó a tomar conciencia y a priorizar espacios de cuidado psicológico para mejorar la calidad de vida.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA