
A diez años de la tragedia aérea en La Rioja, la Justicia de Francia pide juicio contra un productor de TV
Nacionales
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) amplió el Sistema Nacional de Trazabilidad de estupefacientes tras el escándalo por el fentanilo contaminado que dejó 96 muertos.
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
10:01 | Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno nacional anunció este miércoles que comenzará a monitorear en tiempo real la circulación del fentanilo y otros estupefacientes, con el objetivo de evitar desvíos hacia el mercado negro. La medida quedó oficializada en la Disposición 6223/2025 de la ANMAT, publicada en el Boletín Oficial.
Según fuentes del Ministerio de Salud, la normativa “establece criterios claros para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) en el Sistema Nacional de Trazabilidad” y moderniza un sistema que no se actualizaba desde 2016. Hasta ahora, el control de opioides como fentanilo, morfina, oxicodona o metadona se realizaba solo en las provincias, mediante vales en papel que se enviaban a la ANMAT únicamente a pedido.
El cambio responde directamente al escándalo del fentanilo contaminado, que dejó 96 víctimas fatales y mantiene bajo investigación a laboratorios y directivos del sector farmacéutico. “La trazabilidad de medicamentos es una política pública estratégica para prevenir fraudes, robos y falsificaciones”, remarcaron desde la cartera sanitaria.
De acuerdo con la nueva disposición, los laboratorios que ya tengan productos registrados deberán adecuarse en un plazo de 45 días hábiles. El nuevo sistema permitirá detectar irregularidades, robos o desvíos de forma temprana y actuar con rapidez.
Como antecedente, las autoridades recordaron que en 2016 la Disposición 10564/2016 había dejado fuera de la trazabilidad nacional al fentanilo en parches y al remifentanilo, por lo que desde hace diez años estos fármacos eran controlados exclusivamente por las provincias.
Con esta actualización, la ANMAT busca centralizar y agilizar el monitoreo, reforzando la seguridad en torno a sustancias de alto riesgo y cerrando la puerta a un mercado negro que, según la investigación judicial, facilitó la tragedia del fentanilo contaminado.
Las Más Vistas
A diez años de la tragedia aérea en La Rioja, la Justicia de Francia pide juicio contra un productor de TV
Propietario de minimarket denuncia que su vecino lo robó tres veces en un mismo día
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Roberto Carrizo: “El aumento salarial fue insuficiente y exigimos una mesa de diálogo”
Fede Bal confirmó su romance con Evelyn Botto y habló de cómo comenzó la relación
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Siete de cada 10 robos de claves, cookies, PIN y tokens vulneraron las credenciales de autenticación
FARÁNDULA
La serie live-action de "Tomb Raider" comenzará a filmarse en 2026 con Sophie Turner como Lara Croft