
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Deportes
La Selección nacional recibe a Venezuela este jueves desde las 20.30 por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
07:54 | Jueves 04 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Scaloneta, líder absoluta con 35 puntos, cerrará el año ante su gente en un Monumental que lucirá repleto. El equipo de Lionel Scaloni ya tiene el boleto al Mundial 2026 y, además, se garantizó el primer puesto de la tabla, dejando a Brasil y Ecuador diez puntos por detrás. Para los hinchas, el duelo también marcará un momento especial: Messi jugará por última vez un encuentro oficial en suelo argentino antes de los compromisos internacionales. Miralo por Canal 7 de Santiago del Estero.
La Argentina viene de empatar 1-1 con Colombia en el Monumental y antes había vencido 1-0 a Chile como visitante. Scaloni planea un equipo con Messi como líder y mayoría de titulares. En el arco estará Dibu Martínez, con una defensa conformada por Molina, Cuti Romero, Otamendi y Tagliafico. En el mediocampo, Paredes y De Paul son fijos, mientras que la duda está entre Nicolás Paz o Franco Mastantuono para reemplazar al suspendido Enzo Fernández. En ataque, Messi estará acompañado por Julián Álvarez y Thiago Almada.
Por su parte, la Vinotinto llega golpeada tras caer 2-0 ante Uruguay, aunque previamente venció 2-0 a Bolivia como local. Batista apostará por un equipo competitivo con Rafael Romo en el arco, una defensa sólida y la dupla ofensiva conformada por Josef Martínez y Salomón Rondón. Además, varios jugadores venezolanos deberán cuidarse de no recibir amarilla, ya que están al límite pensando en el choque decisivo ante Colombia.
En cuanto al historial, la Albiceleste domina ampliamente con 23 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas en 28 partidos. En Eliminatorias, Venezuela solo pudo ganarle una vez: fue en 2011, por 1-0 en Puerto La Cruz. Lionel Messi es el máximo goleador histórico del duelo con 5 tantos y la máxima goleada registrada fue 11-0 en la Copa América 1975.
Probable formación de Argentina
Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Paz o Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada.
DT: Lionel Scaloni.
Probable formación de Venezuela
Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón.
DT: Fernando Batista.
Las Más Vistas
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Roberto Carrizo: “El aumento salarial fue insuficiente y exigimos una mesa de diálogo”
Aston Villa tomó una decisión clave sobre el futuro de Dibu Martínez
Fede Bal confirmó su romance con Evelyn Botto y habló de cómo comenzó la relación
Grabois denunciará a Milei por el presunto robo del dinero del Premio Génesis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
La serie live-action de "Tomb Raider" comenzará a filmarse en 2026 con Sophie Turner como Lara Croft