
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Internacionales
El rover Perseverance detectó en rocas marcianas halos negros que contienen hierro y fosfato, dos elementos esenciales para existencia de organismos microbianos.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
06:09 | Jueves 04 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El búsqueda de vida extraterrestre acaba de dar un paso histórico. La NASA anunció el descubrimiento de lo que podría ser la evidencia más prometedora de la existencia de vida microbiana en Marte.
El hallazgo fue posible gracias al rover Perseverance, que explora desde 2021 el cráter Jezero en busca de signos de vida antigua.
El instrumento PIXL (Planetary Instrument for X-ray Lithochemistry) del explorador marciano detectó unas extrañas formaciones conocidas como “halos negros” dentro de ciertas rocas del planeta rojo, algo nunca antes observado.
Los análisis preliminares compartidos por la agencia espacial de Estados Unidos indicaron que estos halos contienen hierro y fosfato, dos elementos esenciales para la vida en la Tierra.
En nuestro planeta, estructuras similares se forman gracias a microbios que extraen energía de la roca. Aunque todavía no se puede confirmar que se trate de vida marciana, el descubrimiento se ubica en un nivel alto en la escala CoLD (Confidence of Life Detection o Confianza de detección de vida en español), usada por la NASA para medir la certeza de sus hallazgos biológicos.
Si se confirma, este descubrimiento demostraría que Marte tuvo condiciones favorables para la vida microbiana en el pasado, mucho más de lo que se creía hasta ahora. La estructura y composición de los halos representa la pista más sólida encontrada hasta la fecha.
Próximos pasos: traer las rocas a la Tierra
La NASA planea traer muestras de estas formaciones en futuras misiones. Analizar estas rocas directamente en laboratorios terrestres permitirá confirmar o descartar si su origen es biológico. Los resultados, sin importar cuál sea, podrían redefinir nuestra comprensión del universo y del lugar que ocupamos en él.
Por ahora, la comunidad científica observa con cautela, pero con entusiasmo, mientras Marte continúa revelando secretos que podrían cambiar la historia de la exploración espacial.
Las Más Vistas
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Roberto Carrizo: “El aumento salarial fue insuficiente y exigimos una mesa de diálogo”
Aston Villa tomó una decisión clave sobre el futuro de Dibu Martínez
Fede Bal confirmó su romance con Evelyn Botto y habló de cómo comenzó la relación
Grabois denunciará a Milei por el presunto robo del dinero del Premio Génesis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
La serie live-action de "Tomb Raider" comenzará a filmarse en 2026 con Sophie Turner como Lara Croft