
Nadina Reynoso: “Hoy logramos un espacio histórico encabezado por mujeres sin padrinos políticos”
Nacionales
Gabriel Rubinstein, ex viceministro de economía en la administración de Alberto Fernández, fue contundente sobre la política económica del presidente Javier Milei. LLA afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses.
Martes 09 de Septiembre de 2025
11:24 | Martes 09 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El economista y exviceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, analizó el plan económico del presidente Javier Milei - y su ministro, Luis Caputo - luego de la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, que provocó un lunes de caída de los mercados y suba del dólar. Ante el nuevo escenario que se abre, y a menos de 50 días de los comicios nacionales, Rubinstein explicó: "Yo creo que hay que modificar el esquema cambiario: esta mal diseñado, se desaprovecho el acuerdo con el FMI".
"La macroeconomía siempre estuvo débil cambiariamente. Y cuando consiguieron u$s20.000 millones, no supieron darle solidez al esquema cambiario", precisó el economista sobre el actual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Por último, Rubinstein también se refirió a la falta de cambios en el Gabinete tras la dura derrota electoral: "Van perdiendo 3-0 y faltan 25 minutos, no quieren hacer cambios, bueno veremos como llegan. A veces hay que tener suerte".
Las críticas de Gabriel Rubinstein al esquema cambiario del Gobierno
Según analizó el economista, las actuales bandas de flotación - que entraron en vigor el lunes 14 de abril de este año - "deberían haber sido diseñadas de forma diferente". En ese sentido, precisó: "No se puede diseñar un piso cambiario para abajo con inflación. Si la inflación hubiera sido 0, ahí hubiera sido razonable".
"Tenemos que tener si o si un esquema cambiario que nos habilite a comprar muchos dolares. Hoy si quisiera comprar dolares a los 5 minutos está en el techo, tiene que salir a vender dolares. El esquema cambiario quedó disfuncional a la Argentina", precisó el economista que luego sentenció: "Este esquema ya fracasó".
Sobre el futuro y los posibles cambios de rumbo que puede implementar el Gobierno, Rubinstein recomendó ir hacia "un esquema de flotación administrada, con un dólar más alto". En ese sentido, puso el foco sobre la importancia de acumular reservas y explicó que, con una política que involucre comprar muchos dólares, naturalmente "el dólar va a ir para arriba".
"Tenes que asumir que te equivocaste. Eso tiene un costo: que la inflación no va a seguir bajando, va a estar en 2, 3, 4 o 5 % por mes. Depende como hagas el operativo de cambio", advirtió.
Sobre la respuesta que tuvo el mercado en la jornada tras las elecciones - y pensando en los cambios de cara a octubre - Rubinstein detalló: "El mercado se puede inquietar porque van a salir reservas o que son del FMI - que no quiere que se vendan - o que son de los encajes, que no deberían venderse, aunque reconozco que siempre se han vendido, siempre se han usado".
El Gobierno y su desafío electoral
Sobre el resultado de las últimas elecciones y los comicios de octubre, el exviceministro analizó: "Vos podés hacer mesas de diálogos lo que vos quieras. Ahora si la gente cree que efectivamente en el Gobierno hay corrupción, se cae una bandera importante y lo asocian con Karina milei, Martin Menem, Lule Menem y todos ellos siguen… y que te puedo decir".
En ese sentido también remarcó que la respuesta de los mercados también surge a raíz del escenario político planteado por el Gobierno. "Si vos tuvieras una oposición que no discutiera la necesidad de un equilibrio fiscal, sino que la asumiera, bueno eso cambiaría. Pero el Gobierno ha asustado que la oposición son todos unos mafiosos irresponsables degenerados fiscales", sentenció.
Las Más Vistas
Nadina Reynoso: “Hoy logramos un espacio histórico encabezado por mujeres sin padrinos políticos”
La Rioja y el desafío electoral: internas y tensiones en el oficialismo
Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Alejandro Ayala: “Mi hermano entró a un hospital para recibir salud, pero recibió la muerte”
Accidente en Avenida Santa Rosa: un motociclista resultó herido tras impactar contra una camioneta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA