El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio confirmó que el Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29 . Explicó cómo será la aplicación del feriado, remarcó que habrá controles para garantizar los derechos laborales.
18:07 | Viernes 26 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Darío Nieto, ratificó que el próximo lunes 29 de septiembre no habrá actividad comercial en la provincia, en el marco del traslado del Día del Empleado de Comercio.
“Exactamente, así es, esto generalmente se hace todos los años. El día nuestro es el 26 de septiembre y se traslada para el lunes”, indicó Nieto, al tiempo que aclaró: “El que decida trabajar el lunes tiene que cobrar el día doble”.
En ese sentido, explicó que la medida se acordó en agosto entre las cámaras empresariales y la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS). Además, señaló que desde la Secretaría Gremial del sindicato se realizarán los controles para garantizar que los empleadores cumplan con la normativa.
Nieto también hizo una salvedad respecto de los francos compensatorios: “No tiene nada que ver ni tampoco se puede hacer que el día lunes se tome como franco compensatorio y también darles el día del empleado de comercio. Son cosas distintas”, subrayó.
Por otra parte, adelantó que el gremio ya trabaja en la organización de la tradicional fiesta para sus afiliados. “Gracias a Dios estamos llegando casi a los 2.000 afiliados. Siempre traemos una banda de Córdoba y bandas de acá también, además de sorteos de motos y dinero”, contó. La cena show se realizará el 1 de noviembre en la capital riojana, mientras que este fin de semana las celebraciones continuarán en Aymogasta y Chamical, y más adelante se confirmará una fecha en Chepes.
Finalmente, el dirigente saludó a los empleados mercantiles en su día y destacó el esfuerzo que realizan en un contexto económico complejo: “Nuestros trabajadores se merecen un verdadero reconocimiento”, concluyó.