
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Locales
La medida, impulsada por el Ministerio de Salud, busca garantizar la trazabilidad y transparencia en el control de productos médicos. Alcanza a hospitales, clínicas, farmacias, droguerías, ortopedias, obras sociales y centros de salud.
Martes 30 de Septiembre de 2025
05:24 | Martes 30 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Según explicó el director general de Fiscalización y Regulación Sanitaria, Federico Montivero, toda institución deberá registrarse y contar con la habilitación correspondiente para operar en la provincia. Quienes no cumplan quedarán inhabilitados y podrán enfrentar denuncias ante la ANMAT, sanciones penales y la clausura del local.
Montivero detalló que el objetivo es asegurar la seguridad y calidad de los insumos que se comercializan en La Rioja. “Quien quiera trabajar debe estar registrado y habilitado. Vemos que en algunos lugares se están vendiendo productos sin la debida trazabilidad y eso no es seguro para la población”, advirtió.
El registro no tiene plazo de finalización y se advierte que toda institución que no complete este registro quedará inhabilitada para operar y comercializar servicios o productos sanitarios en la Provincia de La Rioja.
Las Más Vistas
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Reabren investigación por un hecho de abuso denunciado en Famatina hace 9 años
Un herido de gravedad por pelea en el Servicio Penitenciario Provincial
Abogado denuncia que su defendido entregaba el 40 % de sus ingresos como cuota alimentaria, y ahora determinaron aumentarla: "No solamente hay malas prácticas, sino que ya hay una obra ilegal”
Colisión en Ruta Nacional N°29 deja daños materiales y traslados preventivos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA