El triunfador del reality de Telefe y su coach tocaron en la plaza del Teatro Colón para los transeúntes
17:15 | Sábado 18 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ataviado con una peluca castaña, lentes de sol, la capucha de la campera colocada y un bigote falso, el reconocido cuartetero Luck Ra intentó ocultar su identidad en una plaza céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para compartir nuevamente el escenario con Nicolás Behringer, flamante campeón de La Voz 2025. A pocos días de la final, ambos músicos decidieron llevar su música a la calle frente al Teatro Colón, recreando el espíritu con el que Behringer se ganó la vida mucho antes de pisar el programa de talentos de Telefe. Nico interpretaba canciones en varias líneas del subte y puntos céntricos de la ciudad. El reciente ganador del reality subió al escenario con su guitarra,
La improvisada presentación, anticipada desde redes sociales por el propio Luck Ra, buscó evadir la multitud y mantener la sorpresa. A pesar de su esfuerzo por despistar, muchos asistentes identificaron al músico desde el inicio por su sonrisa y timbre de voz, dos de sus rasgos más inconfundibles. Quienes no reconocieron de inmediato al cuartetero disfrutaron la actuación de Behringer, quien volvió a interpretar “Un pacto”, clásico de Bersuit Vergarabat y tema que lo consagró en la final televisiva.
Luck Ra —al principio camuflado—
Luck Ra —al principio camuflado— y Nicolás Behringer, el ganador de La Voz, cantaron en la calle
Tras finalizar esa canción, el incómodo bigote postizo obligó a Luck Ra a dejar a un lado el disfraz, al tiempo que reveló ante los presentes su verdadera identidad mientras decía: “Este bigote me está picando”. Las celebraciones continuaron cuando ambos artistas interpretaron juntos “Que me falte todo”, una colaboración que también formó parte de la última gala de La Voz Argentina, y luego siguieron con “La morocha”.
Desde sus redes, Luck Ra ironizó sobre el disfraz y su apodo accidental, haciendo referencia al nombre “Rucau”, etiqueta que le adjudicó Susana Giménez tras un error durante los Premios Martín Fierro. La jornada fue testigo de nuevos festejos públicos de Behringer y del cantante cordobés, reforzando el vínculo construido entre ambos a lo largo de la competencia y trasladando el éxito del certamen al espacio público donde, días atrás, miles de personas acreditaban la historia de vida del actual ganador, recordado por muchos como artista callejero en subtes y plazas de Buenos Aires.
El flamante campeón de la quinta temporada de La Voz Argentina, Nicolás Behringer, fue recompensado con 70 millones de pesos, el contrato discográfico con Universal Music y un Volkswagen Tera 0 km, tras dejar en segundo lugar a Alan Lez del Team Lali, seguida por Milagros Amud (Team Soledad) y Eugenia Rodríguez (Team Miranda!). Tras su victoria en el ciclo de Telefe, según contó en el ciclo Cortá por Lozano (Telefe), el artista ya planea dedicarse plenamente a componer y desarrollar su carrera, con intenciones de incursionar en el rock y celebrar la oportunidad de establecer nuevos proyectos: “Ahora me voy a dedicar a mi música, voy a empezar a componer, a armar cositas, a establecer distintas cosas. Voy a partir seguramente de la base del rock”.
El momento del triunfo de
El momento del triunfo de Behringer en La Voz, junto a su coach Luck Ra y el conductor Nicolás Occhiato
Al reflexionar sobre su paso por el certamen, Behringer destacó la rigurosidad del proceso y el talento de sus compañeros: “Entrás a La Voz, y tenés la posibilidad de llegar lejos. Tenés la oportunidad de quedar para finalista, de llegar a un Playoff, al Knockout, a Las Batallas, a cualquiera de Los Rounds. Y con un nivel muy alto de competencia también. Los chicos son unas bestias”, expresó elogiando a los otros participantes. Relató que su entrada al concurso ocurrió inesperadamente, pues acompañaba a un amigo y fue anotado por sorpresa: “Fui acompañado a un amigo que me dijo: ‘alguien te anotó’. Fui pensando ‘si es para mí, bienvenido sea, si no, está perfecto’”.
Durante la entrevista, Behringer narró cómo vivir el concurso le permitió crecer y potenciar su arte: “Implicó crecimiento y poder exponenciar más todo lo que yo vengo compartiendo hace tanto tiempo”. Proveniente de una familia humilde, valoró especialmente su recorrido previo como artista callejero y mencionó cómo sus vivencias influyeron en su interpretación musical: “Cuando salía a la calle o a cualquier lugar, me daba cuenta que influía mucho en cómo me iba con las cosas. La energía que ponía era la que recibía de vuelta”.