
Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados
Nacionales
La Libertad Avanza se ilusiona con llegar a 95 diputados y quedarse con el título de "primera minoría" en la Cámara de Diputados.
Lunes 17 de Noviembre de 2025
16:28 | Lunes 17 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Congreso de la Nación atraviesa semanas clave en la definición de los bloques parlamentarios, de cara al segundo tramo del mandato de Javier Milei. En eso trabajan, por el oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto con la flamante senadora Patricia Bullrich y el ministro del Interior, Diego Santilli.
El objetivo de La Libertad Avanza esta semana es ir por el peronismo. Tanto en Diputados como en el Senado se desplegó una estrategia para dividir al bloque opositor y que un puñado de legisladores que ingresaron por la lista de Fuerza Patria dejen la bancada y se diluya el poder de acción del kirchnerismo en cada cámara.
Así, una vez más, los cuatro diputados por Catamarca que responden a Raúl Jalil quedaron en la mira. Estos son Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, que tienen mandato hasta 2027, y los electos Fernando Monguillot y Claudia Palladino, que asumirán el 10 de diciembre.
Jalil, que a pesar de haber ganado en Catamarca bajo el ala de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre no esconde su buena relación con la Casa Rosada ni su apoyo a la reforma laboral y previsional que el Gobierno quiere impulsar para el año que viene, es uno de los que más negocia con el oficialismo por el Presupuesto 2026.
Javier Milei, junto a los gobernadores Jaldo y Jalil. Distinto tiempo de paz y promesas.
Cada vez que le preguntan por su cercanía al Gobierno, a pesar de ser parte de Fuerza Patria, el gobernador catamarqueño sostiene que nunca ocultó su buen vínculo con los funcionarios de La Libertad Avanza. Además, asegura que ese diálogo fue lo que le permitió ganar la elección en su provincia, una de las pocas donde el kirchnerismo no perdió contra La Libertad Avanza u otras fuerzas provinciales.
Sin esos cuatro diputados, Unión por la Patria quedaría con 92 bancas. En este contexto adverso para el peronismo en el Congreso, el bloque de Germán Martínez tiene cada vez menos margen para crecer en Diputados. Mientras tanto, La Libertad Avanza, que con los diputados del PRO que ya firmaron su pase reúne 88 bancas, podría sumar cinco más. Así, llegaría a 93 y se quedaría con la primera minoría.
A ese número llegaría con los tres radicales que se resisten a volver al bloque UCR, con el santafesino Alejandro Bongiovanni —un bullrichista que no terminó de pactar su pase a La Libertad Avanza, pero que todo indica que lo hará en las próximas horas— y con Silvia Lospennato. La diputada del PRO tiene mandato hasta 2027, pero el pasado 18 de mayo fue electa legisladora porteña. En caso de asumir ese cargo, debería dejar su banca en la Cámara baja y su reemplazo sería Lorena Petrovich, una dirigente afín a Bullrich que se incorporaría al bloque que preside Gabriel Bornoroni. Así, si La Libertad Avanza consolida estas cinco incorporaciones, podría quedarse con la primera minoría.
En el Senado, Patricia Bullrich selló la reincorporación de Francisco Paoltroni, el senador por Formosa que ingresó en 2023 en las listas de La Libertad Avanza, pero que por sus diferencias con Santiago Caputo fue eyectado del bloque oficialista. En los últimos meses ya votaba con el oficialismo, pero luego de distintas conversaciones con la ministra acordó su regreso.
Bullrich ya se reunió con Villarruel para dejarle en claro una cosa: la que conducirá será la actual ministra, que cuenta con el aval de Karina Milei para ese rol. En ese encuentro, que según pudo reconstruir este medio tuvo momentos de rispidez, la vice dejó en claro que su función será permitir que la Cámara opere, aunque ese funcionamiento pueda beneficiar al peronismo.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados

Rodrigo Brizuela y Doria sobre la foto de Quintela y Cristina: "Me parece que el momento de ella ya pasó”

Dr. Hugo Pizzi respaldó la decisión de Mendoza sobre los padres que no vacunen a sus hijosy sean multados: "Yo a eso lo aplaudo y de pie"

Presupuesto 2026: el Gobierno aumentará el monto de jubilaciones y planes sociales

Ruta 5: secuestran 60 kilos de cobre en una recicladora de la zona rural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA