Locales

Presentan en La Rioja el documental Padre Mugica a la hora de la luz

Este viernes se proyectará por primera vez en la provincia la película que repasa la vida y el legado del recordado sacerdote Carlos Mugica. La función será a las 20:00 horas en la Universidad Nacional de La Rioja y con entrada gratuita.

Viernes 28 de Noviembre de 2025

322695_1764344505.jpg

12:34 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La actividad se realiza bajo el lema Organicemos la Esperanza en el marco de los cincuenta y un años del martirio de Mugica. El documental dirigido por Walter Peña y Nicolás Cuiñas reconstruye el camino del sacerdote que en los años sesenta y setenta dejó atrás los privilegios de su clase para comprometerse con los sectores más vulnerables. La proyección contará con la participación del cantautor Martín Molina Torres y un panel de invitados especiales.
 
Es la primera vez que la película llega a La Rioja luego de un recorrido extenso por distintas provincias y más de sesenta funciones comunitarias en todo el país. El documental se estrenó en homenaje al cincuenta aniversario de su asesinato y reunió a más de ciento cincuenta mil espectadores en diferentes espacios culturales. Durante el año también se presentó en varias ciudades de Europa como parte de una gira internacional.
 
La jornada tendrá presencia de autoridades del gobierno provincial, de la Universidad Nacional de La Rioja y de la Diócesis local. También asistirán organizaciones de la sociedad civil y vecinos que deseen sumarse. El evento busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno a la figura de Mugica y su testimonio de compromiso social desde la fe. Desde la organización remarcaron que el mensaje del sacerdote sigue vigente en una provincia marcada por la memoria de Enrique Angelelli, a quien recordaron como un pastor que escuchó al pueblo y entregó su vida.
 
El encuentro propone volver a mirar la obra de Mugica como una inspiración para construir justicia social y renovar la esperanza colectiva. Según expresaron los organizadores, la película invita a pensar una fe encarnada en la realidad del pueblo y a mirar hacia adelante con la convicción de que es posible una patria más justa.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Juan

| Viernes 28 de Noviembre de 2025

Nunca un documental de alguien con logros verdaderos, como el Dr Favaloro, siempre humo nomas.

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA