Sociedad

Alerta por brote de fiebre tifoidea en Buenos Aires: “La bacteria ingresa por agua o alimentos contaminados”

El infectólogo Hugo Pizzi alertó sobre el reciente brote de fiebre tifoidea en Buenos Aires, donde ya se confirmaron 15 casos. El especialista explicó las causas, síntomas y riesgos de esta enfermedad infecciosa.

Viernes 02 de Mayo de 2025

303812_1746237981.jpg

22:11 | Viernes 02 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Es una enfermedad conocida, causada por una bacteria que entra al cuerpo por agua o alimentos contaminados, como verduras o huevos mal lavados”, explicó el doctor Hugo Pizzi en diálogo con Radio Fénix.
 
Pizzi remarcó que los primeros síntomas son fiebre alta, dolores abdominales, vómitos y diarrea, y que muchas personas no consultan a tiempo, lo que puede derivar en cuadros graves de deshidratación. También subrayó la importancia del acceso a agua segura, especialmente en zonas densamente pobladas, donde “las napas freáticas se contaminan fácilmente” y se requieren perforaciones profundas para evitar riesgos.
 
El especialista señaló que estos brotes suelen aparecer en contextos de baja higiene, falta de control sanitario y conexiones irregulares al agua potable. “Se conectaron a una red no segura en dos edificios, y eso generó los contagios”, detalló.
 
Además, advirtió sobre un fenómeno más amplio: la reaparición de enfermedades prevenibles y la disminución en la vacunación desde la pandemia. “Todo esto atenta contra la salud pública. Hay una pequeña pero peligrosa porción de la población que ha dejado de vacunarse por teorías conspirativas”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA