Locales

Gonzalo Calvo, funcionario del Ministerio de Salud, en Fenix: explicaciones oficiales sobre la desvinculación del médico Junior Dantas en Villa Unión

El médico explicó que el profesional fue convocado para trabajar en Villa Unión con contrato por guardias y acompañamiento institucional. Afirmó que la desvinculación no fue por haber hablado con medios, sino por incumplimientos éticos.

Miércoles 14 de Mayo de 2025

304868_1747260469.jpg

18:34 | Miércoles 14 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, el doctor Gonzalo Calvo, funcionario del Ministerio de Salud de La Rioja, explicó los motivos que llevaron a la desvinculación del médico Junior Dantas, quien había sido convocado para cubrir guardias en el hospital de Villa Unión. Detalló que la contratación fue acordada bajo el sistema habitual de guardias por monotributo y con vivienda y comida a disposición. “La idea era que conociera el lugar y se adaptara. Incluso se habló de gestionarle una designación estable si el proceso era positivo”, señaló.
 
Calvo remarcó que el vínculo se deterioró porque, según su testimonio, Dantas no cumplió con lo convenido en términos profesionales ni personales. “No se comportó con los cánones éticos y morales que esperábamos. Lo pactado era un proceso de adaptación responsable. No se lo dejó solo, tuvo acompañamiento sanitario y se le ofreció seguimiento de casos mediante redes”, explicó. Además, aseguró que no hubo represalias por haber hablado con los medios: “Tiene derecho a expresarse, pero lo que falló fue el cumplimiento de los compromisos asumidos”.
 
El funcionario reconoció las dificultades estructurales para retener profesionales en el interior provincial y mencionó que ya se está reemplazando el cargo con otra médica. También defendió el esquema de contratación provincial frente a los modelos de otras provincias: “Nosotros buscamos que el médico se involucre con el seguimiento del paciente, no que venga por una guardia y desaparezca. No es fácil competir con sistemas donde solo se paga por presencia puntual”. Finalmente, insistió en que la medicina requiere acompañamiento y formación continua: “No alcanza con el título; el ejercicio responsable se construye con el tiempo y con compromiso real en el territorio”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

mira quien habla

| Miércoles 14 de Mayo de 2025

etica no hay en ese ministerio solo familiares beneficiados del ministro que tienen en jaque la salud de la provincia y le mienten al gobernador

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA