Locales

Victoria Policiccio respondió a las denuncias de trabajadores de Textil Victoria: “No puedo poner más plata, voy a vender mi auto para pagarles”

Tras la toma de la planta, por parte de un grupo de trabajadores que denuncian falta de pago, la propietaria del emprendimiento, dio su versión de los hechos y aseguró que "se trata de una cooperativa de trabajo, ellos ganan lo que producen".

Miércoles 06 de Agosto de 2025

312785_1754494328.jpg

12:21 | Miércoles 06 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
 
Tras la toma de la planta de Textil Victoria por parte de un grupo de trabajadores que denuncian falta de pago y condiciones laborales precarias, la propietaria del emprendimiento, dio su versión de los hechos y aseguró que "se trata de una cooperativa de trabajo, ellos ganan lo que producen".
 
 
“Las cooperativas no tienen un sueldo fijo. Tienen un sistema de división de lo que se ganó en el mes trabajado, proporcionalmente a lo producido por cada uno”, explicó Policiccio.
 
 
Según detalló, los trabajadores operan por sistema de producción por operación:
 
 
“Una chomba, por ejemplo, se paga $2.500 por parte del cliente. Esa prenda tiene unas 15 operaciones, cada una con un valor asignado según el tiempo promedio que se tarda, desde el corte hasta el envasado y etiquetado”.
 
 
Policiccio apuntó directamente contra el encargado de producción y su hermano, ambos de apellido Busquet, a quienes acusó de haber organizado la toma de la planta:
 
 
“Él es el encargado de registrar las operaciones de cada trabajador. Me pasó el resumen este domingo, yo hago el cálculo y se cobra cuando se entrega la mercadería. Pero hace un mes y medio que no se arma una sola caja de envío”, afirmó.
 
 
Frente al reclamo por el pago del mes de julio, la titular de Textil Victoria dijo que aún hay tiempo:
 
 
“Hoy es el cuarto día hábil del mes. El pago se hace hasta el 15. Ellos quieren que les adelante, pero yo ya no puedo poner más plata, aunque lo estuve haciendo hasta ahora. Voy a vender mi auto para transferirles el próximo lunes”.
 
 
Policiccio reconoció la difícil situación económica
 
“Mi único objetivo era mantener el trabajo hasta que la situación se revierta. Los entiendo, no les alcanza para los alimentos o la nafta. Pero esto es producción: si uno trabaja más, gana más. Hay gente que en tres días ganó $200.000 porque no paró de producir”.
 
 
Actualmente, según explicó, sólo siete personas están trabajando activamente, pero hay más en el predio, ya que fueron convocadas personas que ya no forman parte de la cooperativa y que, según afirma, cobraron todo lo que se les debía.

DEJANOS TU COMENTARIO

7 COMENTARIOS

El Riojano

| Jueves 07 de Agosto de 2025

La mala costumbre de relajarse porque el estado pone su parte y no se mantienen los numeros en orden. Siempre pasa donde está metido el gobierno. A buscar otro trabajo como hicimos todos

Yamila

| Jueves 07 de Agosto de 2025

Está mujer no tiene la cara para salir a hablar. Jamás indemnizo a los que despidió les armó causas a los que renunciamos jamás nos dió nuestra liquidación sin contar que después nos dimos que jamás pago nuestros aportes ni obra social y se nos descontaba del recibo de sueldo vallan a la secretaría de trabajo y pidan las denuncias que el gremio salga y diga como son las cosas porque también te descuentan pero cuando necesitas que estén para velar por tus derechos brillan por su ausencia una vergüenza que está mujer todavía se siga cagando en el laburo de la gente en esta industria todos nos terminamos por conocer y cada historia que nos llega de esta mujer ni nos sorprende.

Para Si cierra

| Miércoles 06 de Agosto de 2025

Y que busquen otro; pelotudo!! Que se termina el mundo porque cierre una cooperativa pedorra?

Alison

| Miércoles 06 de Agosto de 2025

le soltaron la mano? ya no hay más beneficios, para dibujar puestos de trabajo? de qué cooperativa habla?

Vamos Quintela

| Miércoles 06 de Agosto de 2025

Viva Peron Carajo, por mas pan, techo y trabajo. Por mas, y mas subsidios, mas pobres, nos encanta ser vagos y pobres. Todas, Todos y Todes, sin aportes re vinculados

Si cierra

| Miércoles 06 de Agosto de 2025

Quedan sin trabajo. ¿Y entonces?

Lucas

| Miércoles 06 de Agosto de 2025

No es una COOPERATIVA...por q no hay papeles..funciona como emprendimiento privado y lo dijo al aire. EVADE CARGAS SOCIALES y utiliza los beneficios del cooperativismo burlando pagos de sueldo y cargas sociales (afip jubilación obra sociales etc) La justicia o un fiscal debe solicitar urgente información en Afip ARCA por q esta evadiendo estafando a la rioja.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA