Internacionales
El acuerdo permitirá a la Fundación Oswaldo Cruz, centro de investigación médica de referencia en el país, tener acceso completo al método de producción del fármaco y crear el llamado IFA, un componente clave
Miércoles 02 de Junio de 2021
14:03 | Miércoles 02 de Junio de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno de Brasil firmó este martes un contrato de transferencia tecnológica con la firma anglo-sueca AstraZeneca para la fabricación local y con autonomía de su vacuna contra el COVID-19 desarrollada junto con la Universidad de Oxford.
El acuerdo permitirá a la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), centro de investigación médica de referencia en Brasil, tener acceso completo al método de producción del fármaco y poder fabricar en el país el llamado IFA, un componente clave de las vacunas.
Hasta ahora, la Fiocruz producía la vacuna de AstraZeneca, pero importando el IFA desde otros países, sobre todo de China, en el marco de un acuerdo alcanzado el año pasado entre el Gobierno de Brasil y el laboratorio anglo-sueco.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien niega la gravedad del COVID-19, enfermedad que llegó a tildar de “gripecita”, dijo en un acto que el acuerdo posibilitará que “muy brevemente” Brasil pueda “hasta exportar” la vacuna.
Por su parte, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, apuntó que se trata de un “paso crucial” y “estratégico” en la lucha contra la pandemia que servirá para “avanzar en la autosuficiencia y en la soberanía productiva” del fármaco de AstraZeneca/Oxford en el país.
Según los datos de vacunación del Ministerio de Salud, entre los 212 millones de brasileños, apenas 22 millones han recibido las dos dosis necesarias, en tanto que otros 45,2 millones han recibido solo la primera.
También de acuerdo con el Gobierno, alrededor del 30 % de las vacunas aplicadas en el país son las desarrolladas por AstraZeneca, en tanto que un 65 % son de la firma china Sinovac, envasadas localmente por el Instituto Butantan de San Pablo, y el resto de la farmacéutica Pfizer.
Queiroga reafirmó el compromiso del Gobierno de que para finales de este año toda la población brasileña estará vacunada contra el coronavirus.
Con 465.000 muertes y 16,6 millones de infectados, Brasil es el país de Latinoamérica más azotado por el coronavirus y uno de los más afectados del mundo junto con Estados Unidos e India.
(Con información de EFE)
Las Más Vistas
Hallaron sin vida a un hombre en un departamento del barrio San Andrés
Hallaron en Río Tercero un camión robado en La Rioja gracias al GPS del propietario
Un hombre fue herido con un arma blanca tras un violento hecho en el barrio Alta Rioja
La contundente decisión de Scaloni con Thiago Almada luego de que Simeone dijera que "no está para competir"
La Selección argentina Sub 20 derrotó a Italia con un golazo de Gorosito y ganó su grupo con puntaje ideal
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA