Locales
“Nos enteramos que personal de investigaciones de la policía andaba averiguando dónde trabajo y cuál es mi domicilio” contó la docente agredida en una entrevista a TN. Y agregó: “Este tipo de aprietes son comunes en la provincia".
Jueves 16 de Marzo de 2023
19:48 | Jueves 16 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego del polémico hecho en el que el Gobernador Quintela agredió a una docente de la provincia, medios nacionales se hicieron eco de lo sucedido y se contactaron con ella.
En una entrevista a Todo Noticias, Belén Barrera denunció persecución por parte del gobierno de La Rioja.
Primeramente al ser consultada sobre si el gobernador le pidió disculpas, Belén dijo que solo lo había publicado en su cuenta de Twitter, y que recibió un mensaje vía whatsapp de alguien que sería cercano al gobernador, porque quería disculparse personalmente, pero ella no accedió.
“No voy acceder al pedido por temor a mi integridad y porque las disculpas es al colectivo docente, a quien le faltó el respeto” dijo.
Y agregó: “Nos enteramos que después de lo sucedido, personal de la parte de investigaciones de la policía andaba averiguando dónde trabajo y cuál es mi domicilio. Lamentablemente este tipo de aprietes son bastantes comunes en la provincia”.
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
Hector
| Sábado 18 de Marzo de 2023
EL PATOTERISMO ES LA MONEDA CORRIENTE EN EL QUINTELISMO. A NO EXTRAÑARSE. NO PODES ESTAR EN CONTRA. ASI ESTAMOS RIOJANOS.
Daniel
| Viernes 17 de Marzo de 2023
Todo bien con tus relatos, pero te cuento que la policía, no actúa así, no anda preguntando tu domicilio, vos ni te enteras, ellos hacen seguimientos y no son los de investigaciones, son los de informaciones. Así que no metas a cualquiera en tu torpeza.
APOYO RECLAMO
| Viernes 17 de Marzo de 2023
CLAUDIA, apoyo totalmente lo que dice en su comentario, se están adueñando de tierras, por la fuerza, en el tala a la flia corzo le quieren quitar las tierras que sus padres les dejaron, tienen todo al dia los impuestos, papel de compra , pero como tienen comprado jueces y abogados ellos ganan siempre, el mas interesado es pocho brizuela y sus secuaces con el apoyo del gobernador, ya es hora de despertar gente, votemos bien, ojala fenix leyera los comentarios al aire asi se sepa la clase de delincuentes que tenemos en el gobierno.
Tito
| Viernes 17 de Marzo de 2023
Camino directo a Venezuela..
Juana
| Viernes 17 de Marzo de 2023
Los patoteros y la policía cómplice... Ojalá la elección les dé su merecido!!
Este es el gobierno fantasma
| Viernes 17 de Marzo de 2023
Cómo se explica la jugada, este señor perdio aquí en la capital, pero resulta que en los departamentos gana. O sea votaron los difuntos sin ofender pobre gente, cómo fue la jugada en la legislatura, hubo todo para elegir ahí. Menú del día, años a tras, del futuro todo junto de otra forma este buen señor nunca podía haber Sido lo que es ahora. Antes todo un corderito hoy todo un tigre malvado.
CLAUDIA
| Jueves 16 de Marzo de 2023
Lamentablemente el poder tapa todo, como paso con el video que publico Minuzzi sobre Beder Herrera, o como lo que le paso a Hugo Romano, que la policia le revento un ojo, y nadie tiene la culta, y cuantas muertes sin autores que hubo ya en la rioja, todo tapado. O como estos casos, publicados los medios: El cacique diaguita Roberto Aballay aseguró ante LA NACION que el gobernador "se apropió de tierras de pueblos originarios" y que "un hermano del Beder" le "robó sus 30 hectáreas". La familia Minuzzi de la Colina relató que fue despojada de parte de sus 25.000 hectáreas en esta capital, donde se instalaron el Parque de la Ciudad, el Golf Club, "donde tiene casa Carlos Menem", y "le dieron una franja al ex ministro menemista Raúl Granillo Ocampo". El empresario Mario Gueimunde no puede pisar la provincia: teme que lo detengan por denunciar que le expropiaron 398 hectáreas. Enfermo y discapacitado, Juan Nino Rizzo aseguró que en sus 67 hectáreas instalaron ilegalmente un supermercado y un albergue estudiantil llamado "Néstor Carlos Kirchner". Frente a sus 61 hectáreas, Teresa Gaitán vio con lágrimas en los ojos junto a LA NACION cómo una pala mecánica nivelaba sus terrenos confiscados. En Chilecito, a 200 kilómetros de aquí, Isidro Ferro mostró que su viejo hotel es ocupado por la policía sin que le pagaran un peso. A unas cuadras, Angélica Waidatt lloró frente a sus 7 hectáreas donde el gobierno construye ahora un paseo público. Sólo reclama una justa indemnización. El odontólogo y abogado Jorge Barberis perdió su lote en el que muestra que hay un hospital sin terminar. Demandó a los gobiernos nacional y provincial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA y patrocina a otras 235 víctimas con reserva de nombre por temor a represalias. De esto nadie habla. TODOS ABUSOS SOBRE LA GENTE, EN UN ESTADO QUE SE DICE DEMOCRATICO.
Las Más Vistas
Mujer herida en Barrio Cochangasta: "Ella tiene una denuncia contra el cantante Jorge Utges, pero por amenazas ocurridas con anterioridad"
Lamentable siniestro vial en Ñoqueves: falleció un hombre de 60 años
La Rioja: Murió un hombre de 50 años en un salón de eventos
Un joven policía salvó la vida de un niño de 5 años de un incendio
Horror en barrio Progreso: Hombre apuñaló a su pareja y luego se suicidó
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA