Ante la polémica, en marzo de 1997, Eduardo Menem, por entonces senador nacional y presidente provisional del Senado, salió a defenderlo. "Es un hombre que ha trabajado toda la vida. Hace 10 o 12 años que se está haciendo a la luz pública", respondió Eduardo Menem en diálogo con radio Mitre.
Eduardo afirmó que su hermano "tiene perfectamente declarado cómo adquirió desde el terreno hasta el último ladrillo. Y yo creo que cada cual debe decidir cómo quiere vivir sin que se lo tengan que imponer desde afuera".
La polémica entorno a la casa de Menem surgió por un informe periodístico de programa "Sin Límites", que conducía el periodista Román Lejtman.
Ante el escándalo, los por entonces diputados frepasistas Juan Pablo Cafiero, Guillermo Estévez Boero, Héctor Polino, Alfredo Villalba y Héctor Gatti presentaron un proyecto para crear una comisión que investigue los fondos con los que se financiaron las obras de Anillaco. "El conjunto de obras de Ingeniería Civil, Aeronaútica e Hidráulica de lo que se puede denominar Complejo Anillaco ha colmado de sospecha a la opinión pública", señalaron.
La polémica llegó a la Justicia y el ex ministro de Defensa Oscar Camilión tuvo que declarar ante el juez Adolfo Bagnasco. Afirmó que la pista de Anillaco se hizo con fondos que no salieron de la caja del ministerio que estaba a su cargo cuando comenzó la construcción del aeródromo presidencial.
Más cerca en el tiempo, en diciembre de 2008, según publicó el diario La Voz del Interior, "La Rosadita" estuvo a la venta. El expresidente, su ex esposa Zulema Yoma y la hija de ambos, Zulemita, a quien apuntaban como la titular del inmueble, pedían US$ 800.000. En ese momento, Menem vivía en una casa del Golf Club de La Rioja.
Hace seis año, también en marzo, a metros de la "La Rosadita", el exgobernador peronista Sergio Casas inauguró un paseo cultural en homenaje al expresidente. En el ingreso había una estatua de resina y fibra de vidrio, en tamaño real, en un simulado despacho oficial con un Carlos Menem sonriente, patilludo, con traje claro, corbata rojo punzó y lapicera en mano.
En una pantalla, pasa en loop un video en el que el ex presidente cuenta su historia: su infancia en Anillaco, su días en la capital provincial como estudiante y luego su estadía en Córdoba. Fue la primera etapa de un proyecto que era más ambicioso e incluía una galería vidriada y una especie de "museo vivo" sobre el ex presidente.
"La Rosadita" y las obras que se demoraron por el coronavirus
En diciembre de 2020, la casa de del ex presidente en Anillaco estaba siendo reacondicionada para abrir sus puertas al turismo desde el 15 de enero, pero la delicada salud del senador nacional y la llegada de los primeros casos de coronavirus pusieron en alerta a la intendencia de Castro Barros, a cargo de los trabajos.
En noviembre de ese año, el propio Menem había anunciado en Twitter la apertura de su vivienda al turismo: "Nuestra casa quedará abierta para que la visiten y conozcan el pueblo donde nací, lugar que me llevó a ser presidente de los argentinos dos mandatos, gobernador tres veces y actual senador por mi provincia".
El mensaje señalaba que esto se logró gracias a la gestión de su hija Zulemita Menem y del intendente del Departamento Castro Barros, Marcelo del Moral. Sin embargo, por el delicado estado de salud de Menem, todo se postergó. Menem murió el 14 de febrero de 2021.
"Íbamos a abrir La Rosadita en estos días para ponerla en valor y a disposición de todos los vecinos y turistas de todas las partes del mundo, pero vamos a abrirla bien bien en enero", comentó en diálogo con radio La Torre, el intendente Del Moral.
Hasta fines del año pasado, Zulemita, todavía propietaria de la vivienda, tenía un convenio con la Comuna, que administraba "La Rosadita" para convertirla en lugar turístico. "Firmamos un convenio para ponerla en valor para el pueblo de La Rioja, la Argentina y para el mundo. En algún momento pasará esta pandemia y el turismo extranjero y nacional seguramente querrá conocerla y disfrutarla, ya que Carlos Menem fue un presidente muy querido y carismático admirado tanto en el país como en el mundo", aseguró Del Moral en su momento.