Sociedad
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires desvinculó a dos funcionarios clave de su cartera tras las recientes fugas de presos en diferentes dependencias de la fuerza policial. La decisión fue tomada luego de una evaluación de la gestión
Domingo 01 de Diciembre de 2024
19:03 | Domingo 01 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, anunció este lunes el despido de Sebastián Vela, asesor de su cartera, y de Adrián Ochoa, comisario mayor y director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad, como resultado de las fugas de presos ocurridas en las últimas semanas. La decisión fue comunicada a través de su cuenta en X, donde Wolff subrayó que estas evasiones no podían ser justificadas por las circunstancias actuales de las instalaciones carcelarias.
A pesar del aumento del 35% en la población carcelaria, que pasó de 1.700 a 2.300 detenidos, y de las condiciones precarias en algunas dependencias, Wolff dejó claro que las fugas son un problema de gestión. “Esto es un tema de gestión, no de contexto. No vamos a tolerar que esto siga ocurriendo”, expresó el ministro, al tiempo que insistió en que las medidas de seguridad deben ser garantizadas sin excusas.
Las recientes fugas ocurrieron en el Complejo Penitenciario de Barracas y en el Centro de Contraventores, lo que motivó la decisión de apartar a Vela y Ochoa de sus cargos. “Seguiremos siendo inflexibles con cada uno de los funcionarios, civiles y policiales, que no hagan su trabajo como corresponde”, señaló en su mensaje, que también apuntó a la importancia de tomar decisiones inmediatas para evitar que estos incidentes se repitan.
Desde la creación de la Dirección Autónoma de Alcaidías en mayo de este año, la Ciudad había logrado prevenir otras fugas. Sin embargo, la reciente transferencia del Servicio Penitenciario a la Ciudad y la consiguiente reestructuración del área, parece haber desbordado el sistema de seguridad, lo que provocó estos sucesos. Wolff destacó que en mayo pasado se realizaron cambios significativos en la cúpula de la Policía de la Ciudad, nombrando a Pablo Kisch como jefe y a Jorge Azzolina como subjefe, además de la creación de la nueva dirección que ahora pierde a su primer director.
El ministro concluyó que no habrá tolerancia ante los errores de gestión y reiteró que los responsables deben garantizar la custodia efectiva de los detenidos. En su mensaje, dejó en claro que cualquier fallo en este aspecto será considerado una falta grave en la administración de la seguridad.
Las Más Vistas
Operario de Edelar cayó de un poste y fue trasladado al Vera Barros
Accidente en la Ruta Nacional 60 provocó daños materiales entre un auto y un camión
La Rectora de la UNLaR pide disculpas a la comunidad universitaria durante su duelo familiar
Federico Sbiroli: “Sanagasta tiene un enorme potencial que debe transformarse en desarrollo real para la gente”
La Rioja: joven de 22 años se subió a los cables en el barrio Islas Malvinas y amenazó con tirarse
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Javier Milei le mandó mensaje al círculo rojo en IDEA: promesas de reforma laboral y menos impuestos
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
El paso por el penal de Ezeiza del temible miembro de los Hell’s Angels acusado de matar a una mujer
FARÁNDULA