Internacionales

El régimen de Maduro activa un “plan de defensa” en Venezuela ante el vuelo de bombarderos de Estados Unidos en el Caribe

Aviones B-52 sobrevolaron el Caribe ante las costas venezolanas. El chavismo reaccionó por la “amenaza” para proteger “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades”.

Miércoles 15 de Octubre de 2025

318767_1760568479.jpg

19:37 | Miércoles 15 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Mientras bombarderos estratégicos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. sobrevolaron el Mar Caribe frente a costas de Venezuela, autoridades civiles y militares del régimen chavista activaron en Caracas, así como en el estado Miranda, las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral.
 
Según dijeron, es parte del plan ‘Independencia 200’ para la protección del país ante el que califican como “asedio” de Washington, que mantiene un despliegue naval cerca de la nación suramericana, a cuyo gobierno acusa de promover el narcotráfico.
 
Los vuelos, en las cercanías del archipiélago de Los Roques, integraron los ejercicios del Comando Sur en el Caribe. Las aeronaves se mantuvieron en espacio aéreo internacional, pero permanecieron visibles en plataformas públicas de rastreo durante parte del trayecto, realizaron patrullas circulares sobre el Caribe antes de desaparecer momentáneamente del radar civil y reaparecer rumbo sur. La ruta los llevó a proximidades de las islas La Orchila y Gran Roque.
 
Las aeronaves habrían estado participando en ejercicios junto a helicópteros AH-1Z Cobra y UH-1Y Venom, desplegados en la zona con el Grupo Anfibio Listo USS Iwo Jima, en coordinación con el Departamento de Defensa y bajo las directrices presidenciales para “proteger el territorio nacional”.
 
Tras conocerse el despliegue de los bombarderos, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado, a través de su canal de Telegram, a los ciudadanos, militares y policías de Caracas y Miranda a activar “toda la fuerza de defensa integral” para proteger “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades”, con el fin, agregó, de “seguir ganando la paz”.
 
Desde una zona de la capital venezolana, la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, insistió en que, tras ocho semanas de ejercicios, el pueblo sigue preparándose “para la defensa de la paz”.
 
Entre los objetivos de la operación, la también almirante señaló la “búsqueda, detección y corte de actividad enemiga externa e interna” y la protección de “instalaciones estratégicas”, entre ellas las relacionadas con el sistema eléctrico, de agua potable y de telecomunicaciones, además de transporte, salud, suministro de combustible y distribución de alimentos y medicinas. “Mientras más presión, más preparación. Aquí estamos dispuestos a todo”, agregó.
 
Video
Estados Unidos anunció que hundió otro barco con "narcoterroristas" cerca de Venezuela
Por su parte, el titular de Interior, Diosdado Cabello, encabezó el despliegue en un sector de Miranda cercano a Caracas, durante el que reiteró que su país permanece “en resistencia activa y prolongada” y acusó a Estados Unidos de querer “robar” los “inmensos recursos naturales” de Venezuela.
 
El amenazante sobrevuelo de los bombarderos se realizó “en apoyo a las operaciones de interrupción del narcotráfico y de protección del pueblo estadounidense”, indicó el Comando Sur en una nota difundida en su cuenta oficial de X.
 
El despliegue ocurre en medio de un aumento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe, donde Washington ha intensificado sus maniobras marítimas y aéreas con buques de guerra y aviones F-35.
 
Registros públicos de radar mostraron que al menos tres Bombarderos B-52 realizaron un recorrido frente a las costas de Caracas que formó una figura visible en las aplicaciones de seguimiento aéreo.
 
El avión forma parte del “triángulo nuclear estadounidense”, junto con los submarinos y los misiles intercontinentales, y puede portar tanto armamento convencional como bombas nucleares B61 y B83. Su tripulación de cinco personas —piloto, copiloto, dos navegantes y un oficial de guerra electrónica— opera un sistema que ha sido actualizado a lo largo de siete décadas para incorporar armas inteligentes y misiles de precisión.
 
Fuente: AFP, EFE y AP
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA