Martín Menem ya trabaja en su reelección para la presidencia de Diputados. La confianza de Karina Milei y el acercamiento con viejos aliados.
18:32 | Miércoles 15 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, comenzó con su operativo para ser reelecto: llamados, reuniones y algunos guiños. El riojano cuenta con el apoyo clave de Karina Milei, que pasado un mes del escándalo de las coimas en Discapacidad retomó la centralidad en la Casa Rosada y trabaja en una "ampliación" del Gobierno nacional, a partir del 27 de octubre.
La otra pieza clave es su tío, Eduardo "Lule" Menem, que esquivó las esquirlas de la corrupción y por ahora sigue firme en Balcarce 50. Los ministerios de Defensa y de Seguridad serían la moneda de cambio con el radicalismo y Provincias Unidas para "ampliar el gabinete".
Uno de los nombres que más suena, una vez más, para integrar el Gobierno es Rodrigo De Loredo, actual jefe del bloque UCR. El año pasado Alejandro Cacace, su secretario parlamentario en Diputados, dejó el Palacio Legislativo para formar parte del Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger.
El momento en el que Menem habría amenazado a Facundo Manes.
El momento en el que Menem habría amenazado a Facundo Manes.
Noticias Argentinas
"Se viene un momento de estabilidad política, con buena convivencia con los aliados", adelantó con más entusiasmo que datos una alta fuente oficialista que confía que a partir del 10 de diciembre La Libertad Avanza contará con 90 diputados para blindar los vetos y evitar mayorías de dos tercios que comprometan al Gobierno.
El cambio de posición del oficialismo con el diálogo
La primera pregunta que surge a partir de esta enérgica propuesta es: ¿por qué no lo hicieron antes, pudiendo evitar una serie de derrotas parlamentarias que dejó expuesta la debilidad del Gobierno? "Necesitábamos ampliar la base propia para después crecer", indicó una fuente libertaria.
Uno de los puntos que Menem debe resolver para lograr su objetivo de la reelección es resolver los integrantes de la Auditoría General de la Nación (AGN), que hace casi un año está paralizada por falta de los representantes de Diputados y del Senado. Sobre esto habló por teléfono el riojano con Emilio Monzó, uno de los diputados que quiere llegar al organismo controlador del sector público y que, a la vez, le reclama mayor apertura política al Gobierno.
"Se vienen momentos de mayor pragmatismo dentro del Gobierno, buscando nuevos aliados con peso", insistió otra fuente libertaria, cercana a Karina Milei. Y esa decisión tendría su correlato en la Cámara de Diputados, con Martín Menem, uno de los principales aliados que tiene la hermana del presidente.
Una reunión de Martín Menem con jefe de bloque
El martes por la noche Menem recibió a los distintos jefes de bloque en su despacho en el primer piso del Palacio Legislativo. Allí estuvieron Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Germán Martínez (Unión por la Patria), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo De Loredo (UCR). No hubo nadie de la Coalición Cívica, y eso generó algo de malestar en los lilitos.
La vuelta de las reuniones con los jefes de bloque es parte de esta nueva etapa de apertura política que La Libertad Avanza quiere encabezar, a partir del pedido de los propios opositores, pero también de los pedidos del asesor de Donald Trump, Barry Bennet, y del FMI.
En ese encuentro, los opositores le pidieron a Menem que los funcionarios citados para una interpelación en la sesión prevista para este miércoles confirmaran si iban a ir o no al recinto. El riojano recogió el guante y se encargó de que cada uno de los convocados, Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones, mandaran una carta a la Cámara baja en la que informaron que no iban a estar presentes.
"Menem está preocupado por su reelección y está más dispuesto a escuchar", valoró un diputado de la oposición que confirmó que le van a dar el voto para que sea reelecto.
En el ojo de Menem también está Cristian Ritondo, el titular del bloque PRO, uno de los dirigentes que se encargó de que el partido que fundó Mauricio Macri pasara a ser un apéndice de La Libertad Avanza, al punto tal de renunciar al histórico color amarillo para teñirse de violeta.
Ritondo ya aclaró varias veces que no está pensando en la presidencia de la Cámara baja, algo que les cuesta mucho creer a todos los diputados que lo conocen por su larga trayectoria política.