
Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remises La Rioja, en Fenix: “Uber ya está instalado, pero ahora tendrá que cumplir las reglas”
Nacionales
El socialista Esteban Paulón consideró "inadmisible" que la titular del FMI, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas
Lunes 28 de Abril de 2025
13:29 | Lunes 28 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georguieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
"Junto a la diputada Mónica Fein realizamos una presentación ante el Comité de Ética del FMI", para denunciar a Georguieva, quien instó a los argentinos a votar este año "para mantener el cambio", en alusión a las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.
"Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario" porque es una intromisión "en la situación interna de un país", dijo Paulón en declaraciones a Radio Splendid, tras subrayar que los dichos de Gueorguieva "constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI".
Tras elogiar las políticas del Gobierno argentino, con el que el FMI llegó a un acuerdo para un crédito de USD 20.000 millones, Georguieva dijo: "Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo".
Paulón consideró grave que la directora gerente del FMI "casi nos dice voten bien, que según su criterio sería votar al partido de La Libertad Avanza", así como las fotos que Gueorguieva publicó en su cuenta oficial de X, llevando en la solapa un pin con una motosierra, el símbolo de campaña de Milei.
"Esto constituye una intromisión inadmisible que tenemos que denunciar y poner en evidencia. Creemos que es una grave falta para las reglas de ética del Fondo Monetario Internacional", destacó.
"Consideramos que es una intromisión en asuntos internos del país y solicitamos que se le apliquen (a Georguieva) las sanciones que correspondan como funcionaria de ese organismo", recalcó.
Respecto del acuerdo con el FMI, sostuvo que hay algo que lo preocupa "mucho más" que las declaraciones de Georguieva, y es que se incluye en el texto "una prohibición del Fondo para que el Congreso trabaje libremente".
Según Paulón, el texto del acuerdo indica que "el Congreso se compromete a no sancionar leyes que vayan en una determinada dirección", cuando en realidad a los legisladores "los vota la gente", y enfatizó que los argentinos "dejamos de ser colonia hace mucho tiempo".
Las Más Vistas
Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remises La Rioja, en Fenix: “Uber ya está instalado, pero ahora tendrá que cumplir las reglas”
Juan Keulian en Fénix: “Estos aumentos salariales son impagables para muchos comercios de La Rioja”
Concejal Karina Martínez: “Los concejales justicialistas se hicieron la rabona para proteger a Ximena Marenco”
La Rioja lidera crecimiento en transferencias no automáticas con aumento del 186% en el primer trimestre de 2025
Advierten posible derrumbe de una vivienda céntrica tras el sismo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Quién es Martín Ortega, el primogénito de Palito Ortega y Evangelina Salazar que debió ser internado